Ocurrió el viernes por la noche dentro del predio del Aeropuerto Teniente Luis Candelaria. Un vecino captó en video a unos 20 ciervos que se cruzaron frente a su auto y la escena se viralizó.
Un hecho tan inusual como impactante ocurrió en la noche del viernes en el ingreso al Aeropuerto Internacional de Bariloche: una manada de cerca de 20 ciervos sorprendió a un vecino que se dirigía a la terminal aérea.
El encuentro se produjo dentro del predio del Aeropuerto Teniente Luis Candelaria, justo en la curva que lleva al estacionamiento.
Según relató el automovilista, los animales se posaron frente a su vehículo por unos segundos, lo miraron fijamente y luego huyeron en grupo.
El emotivo momento quedó registrado en video e imágenes, y fue compartido por un oyente de El Cordillerano Radio volviéndose viral en redes sociales.
¿Qué especie eran?En Bariloche es común observar diversas especies de ciervos, tanto nativas como introducidas. Entre las autóctonas se encuentra el huemul (Hippocamelus bisulcus), emblema de los Andes Patagónicos y en grave peligro de extinción. Sin embargo, por cantidad y comportamiento, todo indica que se trataría de ciervos colorados, una especie exótica introducida desde Europa que se ha adaptado con fuerza al entorno local.
Este cérvido, también conocido como ciervo rojo, suele habitar zonas de estepa y en los últimos años ha sido detectado con mayor frecuencia en áreas urbanas de Bariloche, especialmente en el sector este. La expansión de esta especie ha generado preocupación en sectores científicos y ambientales por su impacto en los ecosistemas nativos y por los riesgos viales asociados a su presencia en rutas y accesos urbanos.
Precaución y convivenciaEl caso volvió a poner en agenda la necesidad de protocolos para el manejo de fauna silvestre en zonas urbanizadas, particularmente en espacios de tránsito vehicular como rutas, accesos turísticos y predios aeroportuarios.
Las autoridades no emitieron aún un comunicado oficial, aunque desde sectores ambientalistas advierten que la interacción con fauna silvestre está en aumento y debe abordarse con políticas públicas que contemplen tanto la conservación como la seguridad vial.