​Tren Patagónico: el Gobierno de Río Negro comprará una nueva locomotora 

La provincia de Río Negro avanza con una fuerte inversión destinada a mejorar el servicio del histórico Tren Patagónico. Con recursos propios que alcanzan los 3.750 millones de pesos, se abrió una licitación pública para sumar una nueva locomotora diésel-eléctrica que refuerce la flota actual. La medida forma parte de un plan provincial que busca fortalecer la conectividad y el transporte en la región, especialmente pensando en la temporada turística y en las necesidades productivas locales.

El proyecto impulsado por Río Negro contempla la compra de una locomotora reacondicionada, equipada con trocha ancha, velocidad máxima de 120 km/h y un tanque de combustible con capacidad superior a los 6.000 litros. Además, se exige que la unidad haya sido sometida a un overhaul certificado, un proceso que garantiza su vida útil y su correcto funcionamiento a largo plazo. El paquete licitatorio también incluye la capacitación técnica del personal que trabajará con la máquina y una garantía integral de 12 meses.

Río Negro avanza con una fuerte inversión destinada a mejorar el servicio del histórico Tren Patagónico. Fuente: (X)

“Estamos haciendo un enorme esfuerzo para sostener y fortalecer este servicio histórico, con recursos propios y con una mirada profundamente federal. El Tren Patagónico es el símbolo de la provincia que queremos: integración, trabajo y arraigo para miles de rionegrinos y rionegrinas”, sostuvo el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.

Esta nueva incorporación promete aliviar la rotación de locomotoras y disminuir el desgaste de las unidades que actualmente están en servicio. De esta forma, se busca ofrecer una mayor seguridad y eficiencia, sobre todo durante los meses de mayor demanda, como sucede cada verano con la llegada de turistas que optan por este emblemático tren para recorrer la Patagonia.

El proyecto impulsado por Río Negro contempla la compra de una locomotora reacondicionada. Fuente: (X)

La modalidad de pago de la licitación prevé un anticipo del 15 %, otro 15 % contra la pre-recepción de la locomotora y el 70 % restante a pagar en 18 cuotas consecutivas. Las ofertas serán recibidas en julio en la sede de la empresa ubicada en Viedma, la capital rionegrina.

Desde la provincia resaltan que esta inversión se financia íntegramente con fondos de Rentas Generales. El Tren Patagónico no solo conecta pueblos y ciudades, sino que también fortalece la actividad turística y comercial a lo largo y ancho de Río Negro.

El Tren Patagónico fortalece la actividad turística y comercial a lo largo y ancho de Río Negro. Fuente: (X)

“La continuidad y modernización del Tren Patagónico es una política pública estratégica para Río Negro. Lo sostenemos sin aportes nacionales, con el esfuerzo de cada rionegrino, porque creemos en un Estado activo y eficiente, que conecte territorios y dinamice las economías locales”, apuntó Weretilneck.

 

Compartir:

Podría interesarte...