​Trabajadores de la salud de Chubut se movilizan por mejoras de salarios 

El Hospital Zonal de Trelew se convirtió en el epicentro de una nueva medida de fuerza que refleja el creciente malestar del personal sanitario en Chubut. Tras una asamblea convocada por trabajadores autoconvocados, se resolvió un paro de 48 horas con concentración y movilización para los días 30 de septiembre y 1 de octubre. La acción fue acompañada por el Sindicato de la Salud Pública (SISAP).

Los trabajadores explicaron que desde hace más de un mes vienen sosteniendo una lucha constante en reclamo de salarios justos y condiciones laborales dignas, algo que se viene replicando en toda la provincia patagónica, según las denuncias. Durante este tiempo, realizaron distintas protestas, paros y movilizaciones, aunque no lograron obtener respuestas concretas por parte de las autoridades del hospital de Chubut.

En varias oportunidades, según los relatos, se suspendieron las audiencias solicitadas y, como agravante, el Ejecutivo provincial dictó un decreto que otorgó un incremento salarial parcial, beneficiando solo al sector médico del primer nivel de atención. Esto generó un fuerte malestar porque dejó fuera a gran parte del personal que también sostiene la estructura sanitaria.

El reclamo en Chubut viene de hace varias semanas.

Ante este escenario, los trabajadores de la salud decidieron avanzar con una medida contundente para visibilizar la problemática. El paro por 48 horas incluirá no solo la interrupción de actividades, sino también una concentración masiva en el Hospital Zonal de Trelew. La intención es exponer públicamente la situación y sumar el apoyo de la comunidad. “El ajuste no nos golpea solamente a nosotros como trabajadores, también impacta en los pacientes y en toda la sociedad, que ve cada vez más vulnerado su derecho a una salud pública de calidad”, expresaron.

El conflicto en el sistema de salud de Chubut pone en evidencia la tensión creciente entre los gremios y el gobierno provincial. Los sindicatos denuncian que el modelo de ajuste aplicado solo profundiza las desigualdades dentro del sector, fragmentando al personal e incrementando la precarización. Desde el Ejecutivo, en cambio, se insiste en que las medidas son necesarias para ordenar las cuentas públicas.

La concentración se dará en el Hospital Zonal de Trelew.
La Justicia y una insólita medida con un padre deudor de Chubut

En Rawson, la Justicia aplicó por primera vez una ordenanza municipal que prohíbe a deudores alimentarios participar en actividades recreativas, sociales y deportivas, impidiendo el ingreso de un hombre a un club de pádel. La medida fue impulsada por la madre de una niña y busca generar una sanción social inmediata ante el incumplimiento de obligaciones parentales.

El caso marca un precedente en Chubut, al colocar el foco en la responsabilidad social más allá de lo económico. La ordenanza ya genera debate sobre su alcance y podría replicarse en otras localidades como herramienta para proteger los derechos de niños y adolescentes.

 

Compartir:

Podría interesarte...