​Tenía la misma línea fija desde 1996 y su desconexión causó pérdidas: deberán indemnizarlo 

Telefónica deberá pagar más de seis millones de pesos por incumplimiento contractual

La Justicia civil de Bariloche condenó a Telefónica de Argentina a indemnizar a un productor de seguros por la desconexión de su histórica línea fija, activa desde 1996. El número era clave para el funcionamiento de su oficina y su pérdida afectó ingresos, clientes y operaciones.

Durante casi 30 años, una línea telefónica fija fue parte esencial de la identidad y operatividad de una oficina de seguros en Bariloche. Usada para contactar a clientes, figuraba en tarjetas, pólizas y papelería institucional. Aunque fue trasladada en tres mudanzas anteriores, la última solicitud resultó en su desconexión definitiva, sin solución alternativa.

La empresa recibió visitas técnicas y detectó fallas estructurales en el nuevo domicilio, pero no ofreció reemplazos ni continuidad de servicio. Ante la falta de respuesta, el damnificado recurrió a la Justicia. El expediente incluyó reclamos ante ENACOM, correos, peritajes y testimonios de clientes.

El juez sostuvo que, aunque el uso fuera profesional, la relación con la empresa encuadraba como una relación de consumo. Consideró que la telefonía fija era una herramienta indispensable para el desarrollo de su actividad y que Telefónica incumplió el contrato sin justificación ni alternativas viables.

Una pericia contable demostró caída en los ingresos y testigos confirmaron demoras, quejas y pérdida de clientes. La sentencia reconoció:

– Daño emergente por los cargos cobrados sin servicio.  

– Lucro cesante por ingresos perdidos.  

– Daño moral por la afectación personal.  

– Daño punitivo como sanción ejemplificadora.

En total, la indemnización supera los seis millones de pesos.

Además de la compensación económica, el juez ordenó que si el damnificado lo desea, se le restituya la línea con el mismo número y condiciones que tenía desde 1996.

 

Compartir:

Podría interesarte...