​Río Negro suma $1.000 millones para garantizar créditos a pymes y emprendedores 

El acuerdo con el CFI refuerza el FoGaRío y mejora el acceso al financiamiento productivo. El objetivo: fortalecer la economía local en toda la provincia.

El gobierno de Río Negro firmó un acuerdo con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) que incorpora $1.000 millones al Fondo de Garantías de Río Negro (FoGaRío), una herramienta clave para mejorar el acceso al crédito de pymes, cooperativas y emprendedores en toda la provincia.

El convenio fue rubricado por el gobernador Alberto Weretilneck junto al secretario general del CFI, Ignacio Lamothe. Esta inversión fortalece el sistema de garantías que permite que más actores del entramado productivo puedan obtener financiamiento para crecer, innovar y generar empleo.

“Construir un país federal es garantizar inversión en cada provincia”, afirmó Weretilneck al anunciar el acuerdo. Subrayó que la inclusión financiera es esencial para activar las economías locales y que el Estado tiene un rol central como respaldo para que el desarrollo privado sea posible.

El FoGaRío se consolida así como un instrumento estratégico para acompañar a quienes producen, invierten y trabajan en cada rincón de Río Negro. Con este refuerzo, el fondo ampliará su capacidad de otorgar garantías y facilitar el acceso al crédito bancario o no bancario, en condiciones más accesibles.

Producción, empleo y arraigo local

“El desarrollo no puede concentrarse en Buenos Aires. Tiene que nacer en cada región”, expresó el mandatario rionegrino, y destacó que su provincia “produce, innova y empuja”, pero necesita un Estado presente que acompañe. La política de garantías apunta precisamente a eso: sostener con respaldo público el crecimiento del sector privado, especialmente de los sectores más dinámicos de la economía regional.

Con esta medida, Río Negro busca consolidar un modelo de desarrollo inclusivo, con arraigo territorial, que potencie a sus actores productivos sin depender del centralismo de los grandes centros urbanos.

 

Compartir:

Podría interesarte...