​Río Negro recuperó restos fósiles que se vendían ilegalmente en redes 

Un operativo conjunto entre fuerzas de seguridad y autoridades culturales permitió recuperar restos fósiles que estaban siendo ofrecidos de manera ilegal en redes sociales. Las piezas, de altísimo valor científico y patrimonial, fueron halladas en Cinco Saltos y ahora están bajo resguardo del Museo Provincial Carlos Ameghino, en Cipolletti dentro de Río Negro.

La intervención se activó tras la denuncia de una vecina, lo que derivó en una investigación de la Policía Federal y la inmediata actuación de la Secretaría de Cultura. El hallazgo se celebró debido a que es una protección del patrimonio paleontológico de la provincia, el cual enfrenta amenazas constantes por el tráfico de bienes culturales en Río Negro y otras provincias sureñas.

Los fósiles recuperados contienen información clave sobre la evolución de la vida en la Tierra y sobre las culturas que habitaron el territorio patagónico. La Secretaría de Cultura remarcó que vender restos fósiles constituye un delito y que este tipo de acciones vulnera el derecho colectivo a conocer y estudiar el pasado.

Los fósiles fueron secuestrados por las autoridades.

El Museo Provincial Carlos Ameghino, que ahora custodia los fósiles, es uno de los espacios más importantes de la región en materia de investigación paleontológica. Allí se llevan adelante tareas de catalogación, análisis y exhibición de piezas que forman parte del patrimonio natural de Río Negro. La institución también cumple un rol pedagógico, acercando el conocimiento científico a escuelas, universidades y al público general, con el objetivo de fomentar el respeto por la historia y el entorno.

Este caso vuelve a poner en foco la necesidad de reforzar los controles sobre el comercio ilegal de bienes culturales y naturales. El territorio rionegrino, con una riqueza paleontológica única, enfrenta el desafío de proteger sus recursos frente a intereses privados y redes de tráfico. La articulación entre ciudadanía, instituciones y fuerzas de seguridad será clave para garantizar que estos tesoros permanezcan en el ámbito público, accesibles para la investigación y la memoria colectiva.

La investigación fue llevada adelante por la Secretaría de Cultura.
El Gobierno Nacional apeló el fallo que le exigía reparar la Ruta 151 en Río Negro

El Juzgado Federal de General Roca había exigido al Estado Nacional iniciar mejoras en la Ruta 151 por su grave deterioro y riesgo vial, pero la apelación del Gobierno pospone el inicio de las obras. Esta vía es clave para el transporte de cargas y el acceso a zonas productivas de Río Negro.

El tramo entre Cipolletti y Catriel presenta hundimientos y baches que elevan los costos logísticos, mientras los contratos vigentes muestran avances mínimos. La discusión judicial ahora definirá el cronograma de inversiones en una ruta estratégica para la industria patagónica.

 

Compartir:

Podría interesarte...