​Río Negro debutó con su stand en la AOG y reafirmó su interés por el shale y el convencional 

Río Negro dijo presente por primera vez en la Argentina Oil & Gas Expo (AOG) 2025, la feria más importante del sector hidrocarburífero que se realiza en Buenos Aires. Con un stand que atrajo la mirada de empresas nacionales e internacionales, la provincia buscó posicionarse en la agenda energética y mostrar las oportunidades que ofrece tanto en el plano convencional como en el no convencional.

La participación rionegrina en la AOG incluyó un mapa interactivo con sus áreas de producción y un espacio de encuentro para vincular cámaras empresarias locales con proveedores de otras provincias. El objetivo fue ampliar la cadena de valor del sector y fortalecer la presencia provincial en un mercado que no para de crecer.

Río Negro dijo presente por primera vez en la Argentina Oil & Gas Expo. Fuente: (Pía Cozzi, Minuto Neuquén)

Dentro de la propuesta, se destacaron proyectos clave que ya ponen a Río Negro en el radar de la industria. El oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, la iniciativa de GNL junto a YPF y Southern Energy, y los avances de la exploración de Phoenix en la porción rionegrina de Vaca Muerta fueron algunos de los temas centrales que se llevaron la atención. La provincia mostró que no solo acompaña los grandes desarrollos, sino que también impulsa nuevos contratos y licitaciones en curso.

La presencia del gobernador Alberto Weretilneck reforzó ese mensaje. “En relación con lo convencional, tenemos los contratos concesionarios. Estamos apostando fuertemente al no convencional. La roca tiene una extensión que todavía estamos descubriendo, hay una perspectiva muy interesante”, aseveró.

Se destacaron proyectos clave que ya ponen a Río Negro en el radar de la industria. Fuente: (Pía Cozzi, Minuto Neuquén)

Uno de los puntos que más resonó en su discurso fue el acuerdo social. La idea es que el desarrollo energético se traduzca en beneficios concretos para los rionegrinos, ya sea a través de empleo, capacitación o infraestructura. De hecho, desde el Gobierno provincial se están actualizando los planes de estudio en escuelas técnicas para que los jóvenes egresen con salida laboral en la industria.

La idea es que el desarrollo energético se traduzca en beneficios concretos para los rionegrinos. Fuente: (Pía Cozzi, Minuto Neuquén)

La estrategia busca garantizar que al menos el 80 % de los trabajadores en los proyectos petroleros y gasíferos sean de la provincia. Con esta participación en la AOG, Río Negro no solo busca atraer inversiones, sino también asegurar que el crecimiento se traduzca en oportunidades para su gente.

 

Compartir:

Podría interesarte...