​Ricardo Markous: “Vaca Muerta va a necesitar USD 19.000 millones de inversión por año” 

El CEO de Tecpetrol celebró las medias económicas de Milei y manifestó su interés por incrementar las exportaciones de gas a Brasil. 

HOUSTON, EE.UU. Ricardo Markous pasó por el CERAWeek y, en una charla sobre integración latinoamericana, habló sobre algunos proyectos en carpeta para llevar el gas de Vaca Muerta a toda la región y se mostró optimista en cuanto a la guerra tarifaria de Donald Trump para llegar a un acuerdo “win-win”.

“Tenemos un gran plan de integración en Latinoamérica. Trabajamos con Brasil exportando electricidad y a veces importando. Eso es gas de Vaca Muerta que se exporta como electricidad, pero también queremos llevar el gas de Argentina a toda la región”, afirmó el CEO de Tecpetrol.

Para eso, se propuso desarrollar tanto la infraestructura necesaria para llegar a Brasil a través de Bolivia como por la ruta del sur hasta Porto Alegre. “Bolivia va a necesitar el gas de Argentina y también queremos terminar el gasoducto Uruguayana – Porto Alegre”, dijo.

Inversiones que necesita Vaca Muerta

En cuanto a las metas de producción, confirmó el objetivo de alcanzar el millón y medio de barriles diarios para final de la década, lo que dijo que va a requerir “19 mil millones de dólares en inversión por año”.

Respecto a los planes de Tecpetrol, se limitó a mencionar algunos proyectos en innovación para reducir costos. “Siempre nos comparamos con Estados Unidos. Tenemos un Real Time Operation Center en Buenos Aires donde controlamos todo lo que hacemos y estamos trabajando con inteligencia artificial para ser más eficientes”.

Finalmente, fue muy elogioso con las políticas económicas que viene impulsando el gobierno de Javier Milei. “Necesitamos una regulación estable, pero no excesiva. En Argentina es muy excesiva y una de las cosas que está haciendo el gobierno es flexibilizar eso para sacar el peso del Estado y dejar más libertad al capital privado”, indicó.

“El gobierno está en el camino correcto. La roca de Vaca Muerta a veces es mejor que la de Permian. El problema era la superficie y ahí el gobierno hizo un gran trabajo”, concluyó.

Compartir:

Podría interesarte...