Los efectivos provinciales participarán de un programa especializado sobre drogas sintéticas, precursores químicos y nuevas modalidades del delito. La iniciativa se acordó en la Embajada de Estados Unidos y refuerza la formación que ya reciben con instructores de Colombia.
La Policía de Río Negro será sede de una capacitación internacional coordinada con la Agencia Antinarcóticos DEA y la Embajada de Estados Unidos, con el objetivo de reforzar la preparación de los efectivos en la lucha contra el narcotráfico.
La formación, que se realizará en Cipolletti, estará centrada en drogas sintéticas, precursores químicos y nuevas modalidades del delito, además de incorporar instancias futuras sobre ciberseguridad y criminalidad organizada transnacional.
El acuerdo se concretó durante una reunión en la sede diplomática de Estados Unidos en Buenos Aires, encabezada por el ministro de Seguridad y Justicia de Río Negro, Daniel Jara, junto a autoridades de la Embajada y de la agencia antidrogas norteamericana.
En el encuentro participaron Joshua Temblador, consejero político de la Embajada; Jérémie Swinnen, especialista en criminalidad organizada transnacional de la Oficina Internacional Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL); y Thomas Miles, attaché de la DEA en Argentina, junto con miembros del equipo técnico de la agencia.
La capacitación busca contextualizar a los policías en los diferentes sistemas de drogas ilícitas, repasando la historia y evolución de las sustancias psicoactivas, la normativa nacional e internacional y la jurisprudencia vigente, además de los lineamientos de Naciones Unidas y de organismos de control internacionales.
Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia destacaron que estas instancias de formación “garantizan que la Policía de Río Negro mantenga una actualización constante y refuerce su preparación en la lucha contra el narcotráfico, con el objetivo de fortalecer la seguridad en toda la provincia”.