​Las Pymes de Río Negro podrán tramitar créditos de hasta $125 millones 

La provincia de Río Negro puso en marcha un nuevo programa para potenciar su perfil productivo y acompañar a las PyMEs locales. A través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADERN), se lanzó una línea de financiamiento pensada especialmente para inversiones estratégicas, con el objetivo de generar valor agregado, empleo de calidad y arraigo territorial.

El Programa de Financiamiento para Inversiones Estratégicas ya está disponible en toda la provincia de Río Negro. Ofrece créditos de hasta 125 millones de pesos por proyecto, con un plazo de hasta 48 meses para la devolución, seis meses de gracia y una tasa preferencial, basada en los parámetros del Banco Nación. El plan apunta a financiar desde bienes de capital y obras civiles hasta insumos, tecnología o mejoras en los procesos de producción.

Río Negro puso en marcha un nuevo programa para potenciar su perfil productivo. Fuente: (X)

“El financiamiento es una herramienta central del desarrollo. No alcanza con decirle a una PyME que invierta: hay que estar, escucharla, entender sus necesidades y ofrecerle condiciones concretas para que pueda crecer”, afirmó el director ejecutivo de la ADERN, Sergio Iglesias. 

En este marco, Iglesias sostuvo: “Este programa es parte de una estrategia más amplia: queremos fortalecer el perfil productivo de Río Negro con proyectos sólidos, que tengan identidad territorial y visión de futuro”.

El Programa de Financiamiento para Inversiones Estratégicas ya está disponible en toda la provincia de Río Negro. Fuente: (X)

La selección de proyectos se realiza mediante un sistema de evaluación que prioriza aspectos como la innovación tecnológica, la sustentabilidad, el impacto económico y la generación de empleo. La idea es acompañar propuestas que no solo generen crecimiento, sino que también tengan un efecto positivo en sus comunidades y en el entorno.

Este programa se complementa con los beneficios del Régimen de Promoción Económica e Industrial de la provincia, una serie de herramientas impulsadas por el Gobierno rionegrino para atraer inversiones y fortalecer la industria local. Quienes accedan a estos créditos también podrán recibir exenciones impositivas, bonos fiscales, estabilidad tributaria y respaldo del Fondo de Garantías Río Negro (FOGARÍO), entre otros beneficios.

La selección de proyectos se realiza mediante un sistema de evaluación. Fuente: (X)

Todo el proceso se realiza de manera digital, a través de la plataforma de ADERN, que está disponible las 24 horas. Además, cada proyecto cuenta con seguimiento técnico y acompañamiento desde la formulación hasta su ejecución, garantizando así una implementación ordenada y eficiente.

 

Compartir:

Podría interesarte...