​La ATUR de Río Negro define su próximo CEO: Diego Piquín y la ex ministra neuquina Marisa Focarazzo son los nombres en carrera 

La Agencia de Turismo de Río Negro está por elegir a su primer director ejecutivo. Entre los ocho postulantes se destacan Diego Piquín, del Emprotur de Bariloche, y Marisa Focarazzo, exministra de Turismo de Neuquén.

La Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR) está próxima a definir quién ocupará el estratégico cargo de director ejecutivo, en una elección que ya entró en la recta final.

Si bien el proceso se mantiene con un fuerte hermetismo, trascendieron los nombres de los ocho postulantes, entre los cuales hay dos perfiles que concentran todas las miradas: Diego Piquín y Marisa Focarazzo.

Diego Piquín, el candidato con recorrido en Bariloche

Piquín es licenciado en marketing y actual gerente del Emprotur de Bariloche, con una trayectoria de más de una década en el organismo de promoción turística de la ciudad andina. Especialista en comunicación y posicionamiento, es considerado uno de los impulsores del modelo promocional barilochense.

Marisa Focarazzo, la sorpresa desde Neuquén

La otra figura de peso es Marisa Focarazzo, licenciada en turismo y dos veces ministra de Turismo de Neuquén, además de haber sido presidenta de NeuquénTur, entidad que muchos en el sector reconocen como un caso exitoso de promoción mixta público-privada a nivel nacional e internacional.

Sin exigencia de residencia en Río Negro

Pese a no residir en la provincia —Piquín alterna entre Buenos Aires y Bariloche; Focarazzo vive en Neuquén—, ambos siguen en carrera ya que el directorio de la ATUR eliminó el requisito de residencia, lo cual en su momento generó controversias en el sector turístico rionegrino.

Reuniones clave y definición inminente

Este lunes se realizó una reunión clave del directorio de la Agencia, donde se definió que el CEO surgirá de esta dupla finalista. Antes del anuncio, se prevé al menos un encuentro más con cada uno de los candidatos. Según trascendió, los apoyos están divididos, por lo que la elección no será sencilla.

El proceso de selección se había abierto con un perfil muy exigente: título universitario en turismo o marketing, cinco años de experiencia, inglés excluyente, manejo de portugués, liderazgo en equipos mixtos, experiencia en entes públicos y manejo de herramientas modernas como inteligencia artificial y planificación estratégica.

Un rol clave para el futuro del turismo rionegrino

La puesta en marcha de la ATUR viene demorándose más de lo previsto, por lo que la elección del CEO es vista como un paso urgente para avanzar en la consolidación institucional de la agencia, que tendrá un rol protagónico en la promoción y desarrollo del turismo en Río Negro.

 

Compartir:

Podría interesarte...