​INTA organiza dos jornadas de actualización y práctica a campo sobre alfalfa y pastoreo 

El INTA, junto a instituciones y empresas del sector, invita a productores, técnicos y estudiantes a participar de dos jornadas consecutivas en el Valle Medio: el 29 de octubre sobre cultivo de alfalfa en Paso Piedras y el 30 de octubre con actividades teórico-prácticas de manejo de pasturas y pastoreo en Darwin.

El INTA, en colaboración con distintas instituciones y empresas del sector agropecuario, organiza dos jornadas consecutivas dirigidas a productores, técnicos, estudiantes y personas interesadas en la producción y manejo de pasturas.

Ambas actividades se desarrollarán en el Valle Medio y abordarán la cadena forrajera desde el cultivo de alfalfa hasta el pastoreo eficiente en sistemas ganaderos.

Jornada a campo: cultivo de alfalfa

El miércoles 29 de octubre, de 8:30 a 16:00, en la Chacra Grupo Silos (Ruta Nacional 250, km 284, Paso Piedras), se llevarán a cabo charlas y disertaciones sobre el cultivo de alfalfa durante la mañana, mientras que por la tarde se realizarán demostraciones de maquinaria a campo vinculadas a la actividad.

La actividad está dirigida a productores, técnicos, estudiantes e interesados en la temática. La jornada es organizada por AGROPACK, YOMEL, Ministerio de Desarrollo Económico de Río Negro, INTA y CEAER.
La inscripción previa es obligatoria a través de: https://bit.ly/AlfalfaVMJornada

Escuela de Pastores: manejo de pasturas y pastoreo

El jueves 30 de octubre, de 8:30 a 16:00, en la Chacra San Antonio (Ruta Nacional 22, km 1013, Darwin), se desarrollará una jornada teórico-práctica orientada al manejo de pasturas y pastoreo, con actividades guiadas por especialistas directamente a campo.

La jornada está destinada a productores, técnicos y personal de campo que realizan tareas de pastoreo sobre pasturas, y es organizada por INTA, 4 Burras y GENTOS.
La inscripción previa es obligatoria en: https://bit.ly/EscuelaPastoresVM

Ambas actividades buscan actualizar conocimientos y fortalecer habilidades prácticas en el manejo de forrajes, promoviendo la eficiencia productiva y el cuidado de los recursos en la región.

 

Compartir:

Podría interesarte...