La Cámara Primera del Trabajo de Roca ordenó a la aseguradora Horizonte pagar una indemnización y brindar tratamiento psicológico a una agente que sufrió un traumatismo ocular en un operativo. El tribunal reconoció secuelas físicas y psíquicas derivadas del accidente.
Una mujer policía de Río Negro será indemnizada tras haber sufrido un traumatismo ocular durante un procedimiento en el que investigaba una muerte dudosa en un domicilio. El accidente ocurrió cuando se golpeó contra un perfil metálico que sobresalía del marco de una puerta, lo que le provocó una disminución visual en su ojo derecho.
Luego de recibir el alta médica, la agente inició un reclamo administrativo por la incapacidad asignada, que no prosperó. En consecuencia, acudió a la Justicia laboral, donde también solicitó el reconocimiento de una incapacidad psíquica amparada en la Ley de Riesgos del Trabajo.
El fuero laboral de General Roca hizo lugar a la demanda presentada contra Horizonte Compañía Argentina de Seguros Generales S.A. y ordenó el pago de una indemnización, además de garantizar las prestaciones psicológicas necesarias hasta la finalización del tratamiento.
Una pericia médica determinó una incapacidad superior a la reconocida por la comisión médica, mientras que un informe en seguridad e higiene concluyó que el ingreso a domicilios desconocidos implica riesgos previsibles por la falta de conocimiento del entorno.
La aseguradora intentó cuestionar el dictamen psicológico, alegando la existencia de patologías previas y posibles influencias de la personalidad de la mujer. Sin embargo, la perito ratificó el nexo causal exclusivo con el accidente y descartó cualquier predisposición previa.
Finalmente, la Cámara Primera del Trabajo reconoció tanto las secuelas físicas como las psíquicas derivadas del hecho y dispuso el pago de la indemnización calculada en base a la doctrina del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro.