​Graciela Bertolino será la primera mujer en dirigir el Instituto Balseiro 

La doctora en Ingeniería Nuclear asumirá el 1 de octubre como directora del Balseiro, en el año en que la institución celebra su 70º aniversario.

El Instituto Balseiro tendrá, por primera vez en su historia, a una mujer al frente de su conducción. La doctora en Ingeniería Nuclear Graciela Bertolino fue designada directora de la institución y asumirá oficialmente su cargo el próximo 1 de octubre de 2025.

La novedad se da en un contexto especial: el Balseiro celebra este año su 70º aniversario. El proceso de elección y designación contó con la participación de las autoridades de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), instituciones de las que depende el instituto. El Consejo Superior de la UNCUYO aprobó su nombramiento el miércoles 24 de septiembre, y el acto de asunción será el martes 30 en la ciudad de Bariloche.

Bertolino ya había marcado un precedente en 2019, al convertirse en la primera mujer en ser vicedirectora de Ingeniería en el Balseiro, cargo que ocupó durante dos mandatos hasta septiembre de este año.

La nueva directora es egresada del mismo Instituto, donde obtuvo su título de Ingeniera Nuclear en 1996 y el Doctorado en 2001. Cuenta con una sólida trayectoria académica e investigadora en Argentina y en el exterior, incluyendo un posdoctorado en la École Polytechnique y el CNRS de Francia. Desde 2008 se desempeña como investigadora de CONICET y desde 2019 en la CNEA, con lugar de trabajo en el Centro Atómico Bariloche.

Entre sus múltiples antecedentes se destacan la dirección de carreras y proyectos, la formación de nuevos profesionales y la organización de congresos internacionales en el área de metalurgia y materiales.

Nacida en Villa Huidobro (Córdoba) y actualmente radicada en Bariloche, Bertolino tiene 54 años, está casada con un músico y es madre de dos hijos.

Su designación constituye un hito histórico en la conducción del Balseiro, uno de los centros de formación e investigación en ciencia y tecnología más prestigiosos de América Latina.

 

Compartir:

Podría interesarte...