El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche reclama respeto a las pautas culturales del pueblo mapuche y pide una “solución política, no judicial” al conflicto. También exige ser trasladado a la cárcel de Esquel.
El referente de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, comenzó una huelga de hambre líquida de carácter indefinido, según informaron sus allegados. La medida fue adoptada desde su lugar de detención en la cárcel de Rawson, Chubut, donde permanece con prisión preventiva en el marco de una causa vinculada a declaraciones realizadas durante la presentación de su libro Entre rejas, antipoesía incendiaria en Bariloche.
Entre los motivos de la protesta, el dirigente mapuche exige respeto a las pautas culturales para los presos de origen mapuche, sus familiares y autoridades tradicionales. Además, sostiene que el conflicto que lo involucra es “político, no judicial ni represivo”, y solicita su traslado a la Unidad Penitenciaria de Esquel para poder mantener un mayor contacto con su familia.
Jones Huala fue capturado en El Bolsón en junio pasado, y desde entonces permanece bajo custodia. Su defensa, representada por el abogado Gustavo Franquet, de la Asociación Gremial de Abogados, cuestiona la legalidad de la detención y considera que “no hubo un debido proceso”.
“El juez autorizó dos años para la investigación, así que no tienen ningún apuro… les dan todos los tiempos del mundo”, expresó Franquet con ironía, al remarcar que la causa fue declarada “compleja”, lo que permite extender los plazos judiciales.
La denuncia que dio origen a esta nueva causa fue presentada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, y desde la defensa afirman que se trata de una acusación “rocambolesca” en la que “se habla de terrorismo mapuche internacional”.
De acuerdo con su abogado, Jones Huala inició la huelga el viernes pasado y “ya está bajando de peso”, en lo que representa un nuevo capítulo de protesta similar a los que el dirigente ha realizado durante detenciones anteriores.