El 30 de octubre a las 11 horas se abrirán los sobres con las ofertas para el nuevo sistema de transporte urbano de Cipolletti, un proyecto impulsado por el intendente Rodrigo Buteler que busca ampliar la cobertura, mejorar la frecuencia y modernizar el servicio. La licitación permitirá la participación de empresas de todo el país y marca un hito histórico tras 20 años sin renovación del sistema.
El jueves 30 de octubre a las 11 horas, el municipio de Cipolletti abrirá los sobres con las ofertas económicas y técnicas para implementar el nuevo sistema de transporte urbano, cumpliendo con el anuncio realizado por el intendente Rodrigo Buteler durante la apertura del 38° Período de Sesiones Legislativas 2025.
El llamado a licitación permitirá que empresas de todo el país adquieran los pliegos y participen del proceso, garantizando transparencia y competencia.
El proyecto apunta a optimizar el sistema de transporte público, ampliando la cobertura y mejorando la eficiencia. Entre las principales medidas se destacan:
- Expansión de rutas: de 4 a 5 líneas, incorporando nuevos barrios como Lalor, El Espejo, Del Trabajo, Isla Jordán, Patagonia (DVNe) y San Lorenzo.
- Incremento de flota: de 5 a 7 colectivos.
- Mayor frecuencia: restablecimiento del servicio durante los fines de semana.
- Ampliación del horario nocturno: hasta las 23 horas.
- Reducción de los tiempos de espera: de 120 a 45/50 minutos.
- Seguimiento por GPS y controles reforzados para garantizar el cumplimiento de horarios y recorridos.
- Nuevas garitas: de 116 a 130, equipadas con cámaras de seguridad y wifi.
- Más inclusión: unidades con rampas para personas con movilidad reducida.
- Escaneo de código QR para que los usuarios puedan evaluar la calidad del servicio.
Veinte años después, un sistema renovado
La última licitación del transporte urbano en Cipolletti se realizó en 2005, hace 20 años. Desde entonces, el crecimiento urbano y poblacional de la ciudad generó la necesidad de un servicio más moderno, accesible y eficiente.
Con esta nueva licitación, el municipio busca dar respuesta a una de las principales demandas de los vecinos: un transporte público que llegue a más barrios, con mejores frecuencias y mayor confort.










