​Detectan contaminación fecal en el Lago Gutiérrez y advierten sobre el consumo de agua 

Un estudio solicitado por la Junta Vecinal de Villa Lago Gutiérrez, en Bariloche, confirmó la presencia de bacterias coliformes en el lago. El informe, difundido este 3 de octubre de 2025, indica que si bien es posible nadar en sus aguas, no es recomendable consumirlas.

La Junta Vecinal de Villa Lago Gutiérrez confirmó que un estudio realizado sobre una muestra de agua del Lago Gutiérrez arrojó resultados positivos de contaminación fecal. El análisis detectó la presencia de coliformes, bacterias utilizadas como indicadores de contaminación.

El presidente de la junta, Nico Carini, explicó que la entidad agrupa a cuatro barrios, de los cuales tres padecen falta crónica de presión de agua. En esas zonas algunos vecinos percibieron mal olor en la cañería al momento en que el servicio regresaba, lo que motivó la toma de muestras y el envío a un laboratorio.

El resultado del estudio

Carini detalló que el agua que llega a los domicilios es potable, pero que la del lago evidenció presencia de coliformes. “El resultado no fue alarmante, aún se puede nadar en el lago y estar en sus alrededores, pero no es recomendable beber su agua”, señaló en diálogo con Radio Seis.

Más estudios y causas posibles

El referente vecinal advirtió que se necesitan análisis más costosos para determinar el origen de la contaminación. “Esta es la foto de hoy, no queremos que la foto del día de mañana sea peor”, expresó.

Además, reveló que se buscará un pedido de informes al Departamento Provincial de Aguas (DPA), aunque recordó que en ocasiones anteriores la entidad no respondió a consultas similares, como ocurrió con el Arroyo Ñireco.

Metales pesados y el vertedero

Carini también remarcó la necesidad de estudios sobre metales pesados, ya que en la parte más alta de los barrios se encuentra el Vertedero Municipal de Bariloche, considerado “uno de los basureros más contaminantes a cielo abierto del mundo”. Según advirtió, aún no se sabe con certeza si esos contaminantes no han llegado al lago.

 

Compartir:

Podría interesarte...