El gobernador participó de la 46º Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas en el Hotel Llao Llao. Subrayó que las provincias deben ser protagonistas del crecimiento nacional y recordó que Neuquén bajó su deuda en un 27% e invierte más del 17% del presupuesto en bienes de capital.
El gobernador Rolando Figueroa reclamó una mirada más federal y puso el foco en el rol de las provincias como protagonistas del crecimiento económico del país.
Lo hizo durante la 46º Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), que se desarrolló en el Hotel Llao Llao de San Carlos de Bariloche.
“En la nueva Argentina hay que mirar mucho a las provincias, creemos que el país se construye en base al trabajo de las provincias”, expresó.
Figueroa compartió panel con los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Catamarca, Raúl Jalil, donde cuestionó la visión centralista y definió la etapa de Neuquén como “un desafío generacional”.
El mandatario remarcó que apoyará toda iniciativa que favorezca a Neuquén y se opondrá a aquellas que la perjudiquen. Sobre el superávit fiscal, dijo estar de acuerdo, pero advirtió que debe ir acompañado por la redistribución de recursos: “Las provincias tenemos obligaciones en educación, salud, seguridad e infraestructura, no podemos dejar librado al azar estos temas”.
En cuanto a los logros provinciales, destacó que Neuquén redujo la deuda pública en un 27% e invierte más del 17% del presupuesto en bienes de capital, con indicadores positivos de empleo privado. “Las provincias podemos ser muy eficientes”, afirmó.
Finalmente, valoró el rol estratégico de la Norpatagonia, resaltando la necesidad de trabajar en forma complementaria entre provincias y aprovechar la salida al Atlántico desde el puerto patagónico. “Tenemos que concretar lo planificado con acciones reales, con optimismo pero también con realismo. En esto, las provincias y los patagónicos tenemos un rol clave”, concluyó.