​Caso Otoño Uriarte: anulan la sentencia que condenaba a prisión perpetua a cuatro imputados por el crimen 

El Tribunal de Impugnación anuló la sentencia que condenaba a prisión perpetua a cuatro imputados por el crimen de la adolescente Otoño Uriarte, ocurrido en 2006.

El Tribunal de Impugnación resolvió revocar la condena contra Maximiliano Lagos, José Jafri, Néstor Cau y Germán Ángel Antilaf, quienes habían sido sentenciados a prisión perpetua por el crimen de Otoño Uriarte, adolescente asesinada en 2006. La decisión se fundamentó en serias inconsistencias detectadas en la valoración de pruebas clave durante el juicio original.

Uno de los aspectos más controvertidos fue el análisis del ADN encontrado en un cabello denominado “pelo 17”. Mientras la sentencia inicial señalaba una coincidencia con el perfil genético de José Jafri, el Tribunal de Impugnación tomó en cuenta el testimonio de la perito genetista Belén Rodríguez Cardozo, quien afirmó que las características genéticas del cabello descartaban la participación de Jafri y su línea paterna.

Además, el tribunal cuestionó la interpretación de las muestras genéticas recogidas del nylon que cubría el cuerpo de la víctima. El informe pericial había señalado que la degradación de esas muestras impedía obtener perfiles claros, por lo que no podían atribuirse de forma certera ni a la víctima ni a los acusados.

También se cuestionó el valor de la prueba odorológica, realizada con perros rastreadores, la cual había sido usada para situar a los acusados en contacto con el nylon. El Tribunal de Impugnación advirtió que esta técnica carecía del rigor científico necesario, especialmente debido a las condiciones ambientales extremas que afectaron la evidencia y la posibilidad de falsos positivos.

Finalmente, se revisaron testimonios indirectos que habían sido considerados fundamentales para la condena. El tribunal observó que varios de estos relatos provenían de fuentes “de oídas” y contenían inconsistencias, por lo que carecían de la solidez necesaria para fundamentar una condena de esa gravedad.

Por unanimidad, el Tribunal de Impugnación dictaminó la absolución de los cuatro acusados y ordenó su inmediata liberación. Sin embargo, Germán Ángel Antilaf permanecerá en prisión debido a condenas previas por otros delitos.

 

Compartir:

Podría interesarte...