En Bariloche, el municipio y la Secretaría de Recursos Forestales de Río Negro conformaron una Mesa Interinstitucional que reúne a bomberos, SPLIF, Parques Nacionales, ONGs y juntas vecinales para coordinar acciones de prevención, respuesta rápida y concientización ciudadana ante posibles incendios forestales.
Con el objetivo de fortalecer la gestión del riesgo de incendios, se conformó en Bariloche la Mesa Interinstitucional coordinada por el municipio y la Secretaría de Recursos Forestales de Río Negro. La iniciativa integra a diversos actores clave en la prevención y respuesta ante emergencias.
Organismos y coordinación
Entre los participantes se encuentran Bomberos Voluntarios, el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), Parques Nacionales, el Sistema Nacional de Manejo del Fuego, juntas vecinales, ONGs y áreas de servicios públicos del municipio. Además, Protección Civil colabora activamente en la planificación y coordinación de recursos.
Objetivos de la Mesa
La Mesa busca:
- Articular estrategias de prevención
- Mejorar los tiempos de respuesta ante eventuales focos ígneos
- Fortalecer la comunicación con la comunidad, especialmente en zonas de interfaz urbano-forestal
“Es fundamental anticiparnos y trabajar de manera coordinada para reducir al máximo los riesgos. La prevención es la herramienta más efectiva que tenemos frente a un escenario climático tan complejo”, explicaron las autoridades.
Capacitación y concientización
Además de la planificación operativa, la Mesa prevé campañas de concientización, capacitaciones y simulacros para preparar tanto a la población como a los equipos de respuesta ante posibles emergencias.
Responsabilidad ciudadana
Las autoridades recordaron que la quema de residuos, fogones mal apagados y otras conductas negligentes son las principales causas de los incendios forestales. Se solicita a los vecinos seguir las indicaciones oficiales y colaborar activamente con las medidas preventivas.
Con esta iniciativa, Bariloche da un paso clave hacia una gestión integral del riesgo de incendios, en un contexto climático que exige previsión, coordinación y compromiso de todos los sectores.










