​Bariloche celebra el Día Internacional de los Buitres con charlas, arte y juegos para toda la familia 

Este sábado 6 de septiembre a las 14 horas, la Sala Chonek del Museo de la Patagonia será sede de una jornada con actividades científicas, artísticas y educativas. El evento busca concientizar sobre la importancia de estas aves en los ecosistemas.

Bariloche se suma a la celebración mundial del Día Internacional de los Buitres con un evento que combina ciencia, arte y entretenimiento para toda la familia. La actividad tendrá lugar el sábado 6 de septiembre a las 14 horas en la Sala Chonek del Museo de la Patagonia, organizada por el Grupo de Investigaciones en Biología de la Conservación (GrinBiC) del INIBIOMA (CONICET-Universidad Nacional del Comahue) junto a la Administración de Parques Nacionales.

Durante la jornada, especialistas compartirán resultados de investigaciones recientes sobre buitres: sus movimientos, reproducción, estado sanitario y vínculos con otras especies de carroñeros, entre otros temas. El público podrá dialogar directamente con investigadores y disfrutar de propuestas interactivas.

Los más chicos tendrán un espacio especial con juegos educativos y la presencia de Evaristo, el cóndor, un títere digital interactivo que promete divertir y enseñar al mismo tiempo.

La programación artística incluye la participación de la cantora local Anahí Mariluan, protagonista del documental Amiga del Cóndor, Mankewenüy, quien acompañará el encuentro “para darle canto al que no tiene canto”. Además, el Grupo de Voluntarios Lectores de la Biblioteca Pública Dr. Raúl Alfonsín compartirá un texto alegórico dedicado a estas aves.

El encuentro, declarado de interés municipal (Resolución 503), también contará con un espacio gastronómico con degustaciones del Club de la Picada y la panadería Don Federico, además de stickers coleccionables de Evaristo, impresos con apoyo del Centro del Copiado.

La invitación es abierta a toda la comunidad y se solicita a los asistentes llevar su propio vaso para participar del brindis final en homenaje a la conservación de los buitres.

 

Compartir:

Podría interesarte...