​Verifican condiciones laborales en gastronomía, hotelería y madereras ​

Inspectores de Policía de Trabajo relevaron la situación de más de 200 trabajadores en San Martín de los Andes y Junín de los Andes.

Durante una semana, personal de la subsecretaría de Trabajo llevó adelante un operativo de inspección en San Martín de los Andes y Junín de los Andes, con el objetivo de garantizar condiciones laborales adecuadas. Durante la fiscalización, los inspectores de Policía de Trabajo relevaron más de 200 empleados de los sectores gastronómico, hotelero y maderero.

Un 15% de los trabajadores encuestados declaró estar cumpliendo más horas de las registradas formalmente. Este dato aún debe ser corroborado con la información que presenten los empleadores. En el sector gastronómico, particularmente en confiterías, se identificó la mayor cantidad de casos.

El subsecretario de Trabajo, Pablo Castillo, destacó la importancia de estos operativos: “Son clave para garantizar que las y los trabajadores tengan las condiciones que establece la ley. Nos permiten relevar la situación real en cada sector y, en caso de detectar irregularidades, actuar para corregirlas. Queremos que cada empleado tenga la seguridad de que sus derechos están protegidos y que las condiciones laborales sean justas y transparentes.”

En un caso particular, los inspectores detectaron inconsistencias en un establecimiento, donde en una primera visita la cantidad de personal relevado no coincidía con la capacidad del local. Horas más tarde, al regresar, encontraron 30 empleados adicionales trabajando en el lugar.

“Es fundamental seguir fortaleciendo estos controles. Nuestra tarea es acompañar a trabajadores y empleadores para que se cumplan las normativas y que el empleo en la provincia sea cada vez más formal y seguro”, agregó.

En total, se inspeccionaron seis comercios, con seis operativos en hoteles y restaurantes. Los restantes fueron en negocios de la industria maderera.

 

Compartir:

Podría interesarte...