Se desarrolló una reunión de trabajo con el objetivo de analizar la situación actual y avanzar en la implementación de herramientas que contribuyan a su fortalecimiento.
En la continuidad de las acciones conjuntas impulsadas por la secretaría de Producción e Industria y el Consejo Zonal Pewence, se desarrolló una reunión de trabajo con el objetivo de analizar la situación actual del sector productivo y avanzar en la implementación de herramientas que contribuyan a su fortalecimiento.
Durante la jornada, se abordaron alternativas de prefinanciación y líneas de crédito, así como mecanismos para amortiguar los desafíos actuales que atraviesa el sector, especialmente el ganadero ovino y lanero, afectado por el contexto nacional e internacional de la comercialización.
Se trató de una instancia de encuentro en la que se analizaron los componentes económicos que hacen a la producción ovina, la participación proporcional de la venta de lana, cómo de corderos y su importancia en la ecuación comercial.
También se analizó en conjunto la coyuntura de mercado y la formación de los precios de referencia y se propuso reforzar las capacitaciones, y en ese sentido en la educación financiera a la hora de armar presupuestos anuales, proyectar inversiones y gastos.
Como resultado, se firmó un acta de compromiso entre el CFPA N° 4, la secretaría de Producción e Industria y la CIP, que establece la voluntad de trabajar de manera articulada para fortalecer la capacitación y la producción en el territorio.
El acuerdo busca promover el arraigo rural, generar oportunidades económicas y mejorar la calidad de vida, fortaleciendo el tejido socio-productivo de jóvenes y adultos de las comunidades del Consejo Zonal Pewence.
El encuentro reunió a representantes de la Corporación InterestadualPulmarí, productores de comunidades locales, el secretario de Producción e Industria, Diego García Rambeaud, y el subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga, junto a sus equipos. Por la CIP, estuvieron presentes el presidente y coordinador zonal, lonco Daniel Salazar, y el gerente, Fabián del Prado, además de referentes comunitarios, loncos, comisiones directivas y representantes institucionales.
Próximamente se dictará una capacitación sobre herramientas para la gestión y comercialización de productos ganaderos, organizada por la Comisión Ganadera del CoDRA, con el acompañamiento del CFPA N° 4, la Corporación Pulmarí y la Secretaría de Producción e Industria.