​Trabajan en una agenda común de gestión ambiental ​

Representantes de entidades nacionales y de 20 provincias argentinas abordaron la gestión de envases vacíos de fitosanitarios, el desarrollo regional del esquema y el destino del plástico recuperado.

Durante la segunda edición de CampoLimpio, referentes de organismos nacionales y de 20 provincias argentinas intercambiaron experiencias sobre avances y desafíos del sistema de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, además del desarrollo regional del esquema y las opciones de destino del plástico recuperado.

La secretaría de Producción e Industria de la provincia de Neuquén participó de la iniciativa coordinada por esta organización responsable de la disposición final de envases vacíos de agroquímicos comprendidos en la Ley 27279. En este encuentro se destacaron herramientas clave para el recupero, como la Ley 3293 y el Mercado Concentrador de Neuquén (MCN).

Durante este año la provincia del Neuquén recuperó más de seis toneladas de plástico, provenientes de 173 razones sociales, alcanzando un total acumulado de 14.663 kilos desde la puesta en funcionamiento del Centro de Acopio Transitorio (CAT) de Centenario. Este centro, inaugurado en 2021, fue además uno de los primeros 20 en todo el país.

La reunión abordó -entre otros temas- ejes centrados en la regionalización y evolución del sistema, así como destinos del plástico. Las provincias coincidieron en la importancia de habilitar mejores prácticas de gestión disponibles dentro de la ley y la necesidad de espacios de discusión de actualización normativa y de la creación del sistema único de trazabilidad.

De la jornada participaron representantes de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, y autoridades de ambiente y de producción de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Salta, San Juan, San Luís, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán y Neuquén.

El encuentro estuvo presidido por la directora ejecutiva de CampoLimpio, María Julia Pisanu, y la presidenta de la Asociación, Mariale Álvarez; acompañadas por el presidente del Consejo Federal de Medioambiente (Cofema) y secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis, Federico Cacace, y el presidente de la Comisión Federal Fitosanitaria y secretario de Agricultura y Recursos Naturales de Córdoba, Marcos Blanda.

 

Compartir:

Podría interesarte...