​Terminalidad educativa para acceder al empleo de calidad ​

La iniciativa se extenderá a otras ciudades para que más neuquinos puedan finalizar sus estudios secundarios.

La Provincia anunció que en 2025 ampliará el Programa de Apoyo a la Terminalidad Educativa Secundaria a nuevas localidades, tras la exitosa primera implementación en la ciudad de Neuquén durante 2024. Esta iniciativa, impulsada a través de Emplea Neuquén, busca brindar a jóvenes y adultos la oportunidad de finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus posibilidades de acceder a un empleo de calidad.

El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, señaló que “terminar la escuela secundaria es un requisito clave para acceder a empleos formales y mejorar la calidad de vida de las personas. Sabemos que muchas personas no han podido completar sus estudios por diferentes razones, pero queremos que tengan la oportunidad de hacerlo, porque es un factor clave para su desarrollo laboral y personal”.

Mencionó que fueron más de 200 personas las que se inscribieron en 2024 en la propuesta del gobierno provincial, interesadas en completar su educación como un paso fundamental para avanzar en la búsqueda laboral y fortalecer su empleabilidad. “Muchos de ellos han retomado sus estudios, enfrentando el desafío de compatibilizar el aprendizaje con sus responsabilidades diarias”, agregó.

El ministerio proyecta expandir el programa en las 18 localidades donde el gobierno provincial cuenta con oficinas de empleo, con quienes se articulará la implementación del programa, y está previsto que se inicie con Zapala, Centenario, Junín de los Andes y Villa La Angostura. Además, se buscará el apoyo de programas nacionales de terminalidad educativa. A través de este acompañamiento, se brindará asesoramiento y orientación con tutores especializados, además de talleres de técnicas de estudio y motivación, para que los participantes puedan completar sus estudios y mejorar sus oportunidades en el mundo del trabajo.

“De esta manera, reafirmamos el compromiso con la educación como herramienta central para la empleabilidad y el crecimiento profesional de los neuquinos, asegurando más oportunidades para quienes buscan mejorar su futuro”, cerró.

 

Compartir:

Podría interesarte...