Desde Defensa Civil se recomienda a la población llevar cadenas para transitar en rutas, vestimenta abrigada y alimentos calóricos. Además, se está trabajando en coordinación con el Centro de Contención para personas en situación de calle.
El invierno comenzó con temperaturas extremas bajo cero en la provincia, que se intensificaron desde este fin de semana. Desde el Gobierno provincial lleva adelante un trabajo interministerial para acompañar a la población.
En este sentido, el director provincial de Defensa Civil, Carlos Cruz, explicó que “desde el sábado a la noche ya se registraron temperaturas bajo cero en toda la provincia, intensificándose a partir de la noche del domingo y sobre la madrugada de hoy, lo cual se va a prolongar hasta el martes con temperaturas de menos 10, u 11 grados bajo cero en sectores de valles, zonas petroleras y, obviamente, en la cordillera”.
Por este motivo, explicó que “desde la secretaría de Emergencia, a través de las áreas pertinentes de Seguridad Vial, Defensa Civil, SIEN y Manejo del Fuego, estamos solicitando siempre la portación de cadenas para transitar en cualquier punto de la provincia”.
Cruz recalcó que “antes de comenzar un viaje es importante mantenerse informados a través de Vialidad, tanto nacional como provincial, ambas cuentan con canal de WhatsApp para actualizar la información en tiempo real” y recordó que “también están las páginas de la secretaría de Emergencias donde constantemente se están publicando los estados de ruta y transitabilidad de pasos internacionales”.
“Solicitamos a la comunidad siempre portar los elementos de seguridad para transitar, en este caso cadenas para nieve, ropa abrigada, insumos alimenticios calóricos como también infusiones calientes y medicamentos que sean necesarios para poder sortear cualquier condición extrema”, enfatizó.
En lo que respecta a Neuquén capital, Cruz precisó que están colaborando en el Centro de Contención para personas en situación de calle, coordinado por los ministros de Seguridad, Matías Nicolini; de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli; y de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; y la secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo, Luciana Ortiz Luna.
“Se está realizando un trabajo operativo muy importante para salvaguardar la integridad de las personas que se encuentran en situación de calle en esta temporada invernal, donde las bajas temperaturas van a estar presentes prácticamente durante todo el mes”, subrayó y explicó que “no solo se les brinda un lugar para dormir, sino también para bañarse y alimentarse,”.
Solicitó a la comunidad “transitar a las velocidades permitidas, y en lugares muy oscuros o donde no da el sol en todo el día, reducir la velocidad; mantener una distancia mínima entre vehículos de 5 metros, las luces encendidas, y tener precaución en rutas por el hielo negro que puede haber en muchos sectores, ahora nos están reportando ahora su presencia en rutas 237, 22 y 46”.
En cuanto a las personas que tengan planes de quieran viajar a Chile, Cruz advirtió que en el vecinolas condiciones son más extremas aún. “Actualmente los pasos se encuentran operativos, exceptuando Mamuil Malal, pero por un problema de sistemas reportado desde Chile”, finalizó.