​Obras eléctricas y nuevo centro de salud para Picún Leufú ​

La obra de tendido eléctrico abastecerá de energía eléctrica a 213 familias, mientras que el nuevo Centro de Salud funcionará en el SUM del barrio Alicurá de la localidad. Ambas obras se harán en conjunto entre provincia y municipio.

El municipio de Picún Leufú comenzó la ejecución de dos obras importantes para su comunidad: las obras eléctricas para el barrio Portal de las Rosas, ex Salitral; y la construcción del nuevo centro de  salud para el barrio Alicurá. Ambas se realizarán en conjunto con la provincia.

Al respecto, desde la comuna, se informó que la obra de tendido eléctrico abastecerá de energía eléctrica a 213 familias, mientras que el nuevo Centro de Salud funcionará en el SUM del barrio Alicurá de la localidad. 

El subsecretario de Obras Públicas de Picún Leufú, Franco Escales destacó el inicio de las obras eléctricas en el Barrio Portal de las Rosas, ex Salitral, de la localidad.

“Damos inicio a la obra de tendido eléctrico de la línea alta en el Barrio Portal de las Rosas -ex Salitral- de la localidad, una obra que se ejecutará junto al EPEN”, señaló Escales, y agregó que se trata “de una obra muy anhelada por el barrio y la comunidad de Picún Leufú, porque los abastecerá con la iluminación para el barrio”.

“Actualmente se está dando inicio a las fundaciones de hormigón para las columnas y las torres de electricidad, un trabajo en conjunto con personal del EPEN y mano de obra local”, precisó el subsecretario de Obras Públicas de Picún Leufú. Escales agradeció el apoyo del gobierno de la provincia y dijo que “estamos contentos porque esta obra suministrará electricidad a 213 familias de la localidad”.

Por su parte, Mario Calzetta, responsable del Área de Proyectos y Planificación de Picún Leufú, precisó que “la obra de electrificación consta del alumbrado público en el barrio y el tiempo de ejecución está previsto para los próximos tres meses, o sea, 90 días”.

“Es una obra que se está ejecutando en conjunto entre el EPEN y el municipio, que aporta la mano de obra local y materiales, mientras que el EPEN hace todo el trabajo de electrificación de todo el tendido de línea”, indicó y agregó: “Todas las obras que no requieran mano de obra calificada la estamos haciendo nosotros desde el municipio”.

“El costo de inversión de toda la obra es aproximadamente de 900 millones de pesos, que es un aporte reintegrable que nos da la provincia, donde el municipio va pagando en cuotas”, dijo Calzetta y añadió que “también hay un recupero donde los vecinos también van a aportar para esta obra”.

Finalmente, señaló que “en este barrio hace más de 12 años que no se hacía una obra de este tipo, así que ahora el barrio va a contar no sólo con el agua -que ya la tenemos-, sino próximamente también con la electrificación”.

Nuevo centro de salud

Por otra parte, el responsable del Área de Proyectos y Planificación de la localidad anunció la ejecución de la obra de un nuevo centro de salud para el barrio Alicurá. Señaló que “mediante la firma de un convenio, el municipio de Picún Leufú cederá en comodato el espacio del SUM del barrio Alicurá para el nuevo centro de salud”.

“Para la ejecución de la obra la municipalidad de Picún Leufú aportará la mano de obra y Salud de la provincia aportará los materiales”, explicó e indicó que el centro de salud contará con consultorio de odontología; dos consultorios médicos; enfermería en la zona de admisión; kinesiología; más los sanitarios para el personal sanitario y público.

Calzetta informó que la obra estará finalizada en un mes. “Estará emplazado en el otro sector del pueblo y de esa manera estaremos descomprimiendo el hospital público”, concluyó.

 

Compartir:

Podría interesarte...