​Nuevo curso sobre etiquetado de viviendas ​

Se capacitará a profesionales de la construcción en etiquetado energético, una herramienta clave para avanzar hacia hogares más sostenibles y confortables.

La subsecretaría de Cambio Climático de la secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la Provincia del Neuquén lanzará la primera una instancia de capacitación dirigida a profesionales del ámbito de la construcción: el Curso de Etiquetado de Viviendas (CEV) para Etiquetadores, dentro del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV).

La iniciativa cuenta con la colaboración de los Colegios Profesionales de Arquitectos e Ingenieros de la provincia, a través de la firma de convenios con cada colegio, y busca brindar herramientas concretas para avanzar hacia una planificación territorial más eficiente y sostenible. El curso permitirá formar especialistas en la determinación del Índice de Prestaciones Energéticas (IPE) y la generación de etiquetas de eficiencia energética para viviendas, tanto unifamiliares como multifamiliares, construidas o en proyecto.

La aprobación de este curso permite a los profesionales la inscripción en el registro nacional de etiquetadoras de viviendas lo cual les permite brindar servicios en todo el país.

“Comenzamos a trabajar junto a los profesionales que diseñan, construyen y evalúan el territorio donde vivimos. Promover la eficiencia energética no solo significa usar mejor nuestros recursos: también implica reducir emisiones, mejorar el confort en los hogares y generar ahorros económicos reales”, señaló la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves.

Características del curso

  • Inicio: 25 de agosto de 2025
  • Duración: 9 semanas
  • Modalidad: 100% virtual (clases teóricas obligatorias y consultas optativas – no quedan grabadas)
  • Cierre de inscripción: 8 de agosto o hasta agotar cupos
  • Arancelado: Con facilidades de pago para matriculados de Neuquén

Requisitos: Está dirigido a profesionales y estudiantes avanzados de disciplinas vinculadas a la construcción. Pueden participar personas de todo el país (excepto de Río Negro y Santa Fe, donde se dictarán cursos exclusivos). Tendrán prioridad quienes desarrollen su actividad profesional en la provincia del Neuquén.

Consultas: subsecambioclimaticoneuquen@gmail.com

Más información sobre el PRONEV: https://etiquetadoviviendas.mecon.gob.ar/

Compartir:

Podría interesarte...