​Nuevo Convenio Colectivo de Trabajo para el personal de la subsecretaría de Trabajo ​

El acuerdo alcanza a 207 trabajadores e incorpora una nueva carrera administrativa, actualiza derechos laborales y reconoce la trayectoria de las y los trabajadores.

Este mediodía, se llevó a cabo el cierre del proceso de negociación paritaria donde se firmó la modificación del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) del personal de la subsecretaría de Trabajo de la Provincia. El encuentro, llevado a cabo en la sede del organismo provincial, contó con la participación de representantes del Poder Ejecutivo y de los gremios ATE y UPCN.

“Después de muchos años, logramos actualizar un convenio que no se revisaba desde 2019. Este Gobierno tomó la decisión de reabrir todos los convenios colectivos de trabajo, y hoy eso se traduce en hechos concretos: en mejoras reales para las y los trabajadores”, destacó Pablo Castillo, subsecretario de Trabajo, tras la firma del acta.

El subsecretario también subrayó que esta actualización “es un paso muy importante para un organismo que durante mucho tiempo estuvo abandonado y hoy tiene un gran reconocimiento por parte del Estado provincial”. “Este acuerdo no solo mejora las condiciones laborales, sino que marca una nueva etapa para la subsecretaría de Trabajo. Es el reflejo de una gestión que escucha, dialoga y avanza en la jerarquización del empleo público”.

Entre los puntos más destacados del nuevo acuerdo se encuentran el incremento del salario básico, que impactará en todas las bonificaciones vigentes, y la creación de nuevas bonificaciones que reconocen la labor de sectores específicos dentro del organismo.

El convenio incorporó un nuevo nivel jerárquico (Nivel 6) en todos los agrupamientos y, además, se acordó la implementación de una nueva carrera administrativa, que permitirá el ascenso de un nivel a todos los trabajadores con más de cinco años de antigüedad.

Asimismo actualiza las licencias parentales, incorporando nuevos derechos para las familias, e introduce licencias especiales vinculadas al cuidado de hijos y personas a cargo.

Por otra parte, se acordó la creación de una Comisión Especial Ad Hoc, que se conformará dentro de los 45 días posteriores a la homologación del convenio, con el objetivo de analizar los ascensos y los cambios de agrupamiento según la formación académica del personal.

De esta manera, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral avanza en la consolidación de un convenio colectivo más equitativo para el personal de la subsecretaría de Trabajo, moderno y acorde a las necesidades del mismo, reafirmando el compromiso del gobierno provincial con la revalorización del empleo público y la dignificación del trabajo en toda la provincia.

 

Compartir:

Podría interesarte...