Se trata de estudios y proyectos de ingeniería para los parques industriales provinciales de Zapala, Plaza Huincul, Añelo y Neuquén Capital, específicamente en el sector Z1 sur. Se incluye el Master Plan de una Plataforma Multimodal en Zapala.
La subsecretaría de Industria, dependiente de la secretaría de Producción e Industria del ministerio de Economía, Producción e Industria, anunció el lanzamiento de licitaciones para la realización de estudios básicos y proyectos de ingeniería en los parques industriales provinciales de Zapala, Plaza Huincul, Añelo y Neuquén Capital, específicamente en el sector Z1 sur. Además, se incluyen los estudios técnicos y la elaboración del Master Plan de una Plataforma Multimodal en Zapala.
Estas acciones forman parte de la planificación regional que lleva adelante el gobierno provincial, con el objetivo de optimizar el uso del suelo, fortalecer la infraestructura y consolidar la cadena de valor industrial, garantizando un crecimiento sostenible y equilibrado en toda la provincia, por un valor aproximado en total de 1000 millones de inversion.
Los estudios contemplados comprenden relevamientos topográficos, geotécnicos, hidrológicos y socioambientales. A partir de la información obtenida, se desarrollarán los proyectos ejecutivos finales que incluirán el diseño de la red vial, la red de distribución de agua, gas y energía eléctrica, los pliegos técnicos licitatorios y el Master Plan correspondiente.
“Estos proyectos demuestran el compromiso del gobierno provincial con la neuquinidad y con la generación de condiciones que permitan que nuestra sociedad esté mejor. Apostamos a una infraestructura planificada, que potencie las oportunidades de inversión y empleo para los neuquinos y neuquinas”, aseguró elsubsecretario de Industria, Hipólito Salvatori.
Subrayó que “el desarrollo de estos estudios es clave para asegurar que cada parque industrial cuente con la información técnica precisa para avanzar en obras de calidad, sostenibles y con respeto por el entorno. Esto refleja claramente el enfoque de nuestro gobierno: cuidar Neuquén y seguir construyendo un presente y un futuro con más oportunidades para todos”, indicó.
La puesta en marcha de estas licitaciones reafirma el rol estratégico del gobierno provincial como impulsor del desarrollo productivo, priorizando la planificación territorial y la generación de empleo de calidad, con una mirada que equilibre crecimiento económico y sustentabilidad.
La subsecretaría de Industria continuará informando sobre los avances de estas licitaciones y los próximos pasos para la consolidación de los parques industriales como motor de la diversificación económica y el fortalecimiento de la neuquinidad.