El dispositivo itinerante del Gobierno provincial volvió a instalarse en la capital neuquina para acercar gestiones, programas y prestaciones de salud a la comunidad.
El barrio Confluencia de la ciudad capital fue sede de la tercera jornada de Neuquén más cerca, la propuesta del Gobierno provincial que acerca el Estado a cada vecino y vecina con el objetivo facilitar gestiones, programas y prestaciones de salud. En esta oportunidad se sumó el mamógrafo móvil.
El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, afirmó que “Neuquén más cerca es una política pública que se irá instalando con el correr del tiempo. Lo que buscamos es recuperar ese lugar y ese espacio que el Estado perdió durante tantos años: estar presente, cerca de cada vecino y vecina”.
A su vez, subrayó: “Un día sábado, ponemos al Estado a disposición de la ciudadanía en el barrio Confluencia. Quiero destacar la gran predisposición de las y los trabajadores estatales que dedican su jornada para atender y acompañar a los neuquinos”.
Ayer, durante todo el día, los asistentes pudieron resolver trámites de registro civil, acceder a gestiones judiciales, conocer programas como Emplea Neuquén y las becas Gregorio Álvarez, además de recibir orientación de organismos como el ISSN, el Banco Provincia del Neuquén y el Registro Único de Bicicletas.
También estuvieron presentes la subsecretaría de Trabajo, brindando asesoramiento en materia laboral; la COPRETI, concientizando sobre la prevención del trabajo infantil y el trabajo adolescente protegido; y se ofrecieron trámites para personas con discapacidad. A su vez, la subsecretaría de Atención a la Ciudadanía acompañó a los vecinos en distintas gestiones, mientras que se difundió información sobre créditos destinados a emprendedores. Además, CALF participó con un stand informativo y el vacunatorio móvil, acercando más servicios a la comunidad.
En esta edición, se sumaron nuevos dispositivos vinculados a la salud, entre ellos el mamógrafo móvil, que brindó atención gratuita.
En tanto, el ministro de Salud, Martín Regueiro, sostuvo: “En esta oportunidad sumamos dispositivos muy importantes en materia de salud, como el mamógrafo móvil, que permite resolver necesidades aquí mismo, sin tener que trasladarse lejos”.
Y agregó: “La forma de trabajo que impulsamos desde el Gobierno provincial, de estar más cerca, es la que debemos acompañar. La gente necesita que el sistema esté a la mano: no solo con las dependencias del Estado, sino también con la salud, que debe estar presente, acompañando y dando respuestas concretas”.
Finalmente, Castelli anticipó que la próxima jornada de Neuquén más cerca se realizará en la zona oeste de la ciudad capital. Posteriormente, el objetivo será trasladar el dispositivo a distintas localidades del interior, para que “cada neuquino y neuquina sienta al Estado presente, cerca y resolviendo sus necesidades”.