​Neuquén incorporó oficinas de intervención primaria en Situaciones de Género ​

La Policía del Neuquén amplió su red de atención y acompañamiento, con personal capacitado y dispositivos tecnológicos de protección. En el último año se sumaron seis nuevas oficinas para alcanzar un total de 48 en toda la provincia.

La Policía del Neuquén cuenta actualmente con 48 Oficinas de Intervención Primaria en Situaciones de Género, que brindan atención permanente a la comunidad. Estas unidades están integradas por agentes capacitados para atender, prevenir y realizar el seguimiento de casos de violencia, en articulación con instituciones provinciales y municipales.

Durante 2024 y 2025 se inauguraron nuevas dependencias en Buta Ranquil, Bajada del Agrio, Villa Traful, Aluminé, Piedra del Águila y en Valentina Sur (Comisaría N°44), ampliando la cobertura territorial en toda la provincia.

Todas las oficinas cuentan con personal especialmente formado para comprender las distintas situaciones de género, abordar cada caso con sensibilidad y garantizar respuestas eficaces. Las capacitaciones impulsadas por el ministerio de Seguridad abarcan tanto la atención de casos de violencia como la gestión y operatividad de las comisarías, incluyendo el estudio de la Ley N° 2785 (Régimen de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Familiar) y la Ley N° 2786 (Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres).

La ultima capacitación fue realizada en todas las unidades policiales del sur de la provincia que incluyo la instrucción sobre la ley 2785 (violencia familiar), ley 2786 (violencia contra las mujeres) y dispositivos electrónicos (botón antipánico, sistema dual y prisiones domiciliarias).

“El rol de la Policía frente a estas situaciones es fundamental. Vamos a seguir profundizando las capacitaciones porque se trata de una política de Estado en materia de seguridad”, señaló el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.

Tecnología para la protección de las víctimas

El personal policial también fue capacitado en el uso de dispositivos electrónicos de protección, como botones antipánico, botones duales y dispositivos de prisión domiciliaria, que permiten monitorear en tiempo real y dar respuesta inmediata a situaciones de riesgo.

Ya fueron entregaron 800 botones antipánico, dispuestos por oficio judicial. Actualmente se encuentran 1.117 dispositivos activos, lo que significa que 1.117 personas están protegidas bajo el sistema de alerta georreferenciado.

En este sentido, Nicolini subrayó: “La implementación de dispositivos electrónicos ha demostrado ser eficiente para brindar respuestas rápidas y oportunas. Se trata de una política de Estado en materia de seguridad en todo el territorio de la provincia”.

 

Compartir:

Podría interesarte...