Miles de personas recorrieron el evento que se desarrolló en el Mercado Concentrador del Neuquén con diversas propuestas gastronómicas y espectáculos para la familia.
Gran convocatoria tuvo la segunda edición de la feria Mercado de Sabores que se realizó en el Mercado Concentrador del Neuquén durante el fin de semana. Miles de familias pudieron conocer las instalaciones y aprovechar frutas y verduras a precios accesibles.
La feria también ofreció la posibilidad de acceder a más de 100 elaboradores de alimentos y bebidas de distintos puntos de la provincia, con el objetivo de dimensionar la calidad y variedad de productos que Neuquén ofrece.
El evento contó con la presencia de Guillermo Koenig, ministro de Economía, Producción e Industria, Diego García Rambeaud, secretario de Producción e Industria, Anabel Lucero Idizarri, gerenta general del Centro PyME-ADENEU y Diego Molina, presidente del Mercado Concentrador.
Koenig sostuvo que “el objetivo es que venga gente, que conozca el Mercado, que conozca los productos que se producen en la provincia, como así también la oferta de los más de cien puestos de emprendedores que hay. Es importante para nosotros que se pueda difundir la actividad y que los emprendedores comercialicen sus productos”.
El evento sintetiza la idea de “mostrar el otro Neuquén: no solo somos oil and gas, Neuquén tiene valles irrigados y muchos emprendedores que ofrecen productos de calidad”, destacó Koenig. El ministro reconoció también el trabajo del Centro PyME-ADENEU y del Mercado Concentrador por la organización de la feria.
García Rambeaud valoró Mercado de Sabores porque “es una instancia muy valiosa para que la gente de Neuquén capital, Centenario y localidades aledañas puedan acercarse a conocer la oferta de productos de los elaboradores que el Centro PyME-ADENEU acompaña, y las frutas y verduras de la región”.
Molina, por su parte, explicó que Mercado de Sabores nació a partir de “dar a conocer al Mercado al público en general, que sepan que estamos cerca. El Centro PyME venía con varias ferias, y el año pasado aunamos esfuerzos e hicimos la primera edición, con muy buena convocatoria”.
Quienes quieran visitar el Mercado Concentrador deben saber que funciona de lunes a viernes, de 6 a 11. “Puede venir cualquier persona, se venden productos al por mayor y por menor, y hay distintas formas de pago”, informó Molina.
Durante los dos días del evento los visitantes pudieron adquirir frutas y verduras por mayor y menor de los productores y operadores del Mercado. También pudieron degustar y comprar aceite de oliva, frutos secos, vinos y cervezas artesanales, gin, alfajores, dulces, chocolates, productos panificados, quesos, truchas, carne vacuna y porcina, hongos comestibles y miel, entre muchos otros.
La feria ofreció un ciclo de charlas, un espacio de juego para los más chicos, espectáculos musicales e infantiles, sorteos y un patio de comidas con una variada propuesta gastronómica.
El evento contó con el apoyo de los municipios de Centenario y de Neuquén capital y con el auspicio del Banco Provincia del Neuquén, CALF, YPF Full, Iruña, EP Servicios SAS, Iviglia, Bodega Malma, Aguaquen, Paisano, El Niño, Pluspetrol, B15 y Austral Agua de Mesa y Hielo.











