​La Policía del Neuquén desarticuló una banda que perpetraba entraderas ​

Tras una investigación de varios meses encabezada por el Departamento Delitos contra la Propiedad y Leyes Especiales, se detuvo a un sujeto de alta peligrosidad que tenía pedidos de captura vigentes.

La Policía del Neuquén logró un contundente golpe contra una organización delictiva dedicada a violentas entraderas en Neuquén capital y con posibles ramificaciones en localidades de Río Negro. El accionar policial permitió aprehender a cuatro sospechosos, recuperar bienes sustraídos y secuestrar vehículos, armas, dinero y equipos utilizados para cometer los ilícitos.

El procedimiento, desarrollado por el Departamento Delitos contra la Propiedad y Leyes Especiales, comenzó a raíz de una causa por “robo en poblado y en banda”, con intervención de la Unidad Fiscal de Robos y Hurtos, a cargo del fiscal Mauricio Zabala.

Tras varios meses de investigación, personal de la División Robos y Hurtos detectó que la banda operaba bajo un patrón reiterado: acciones coordinadas, uso de vestimenta que dificultaba la identificación, comunicación interna permanente y simulación de pertenecer a fuerzas de seguridad. Los delincuentes irrumpían en viviendas, principalmente habitadas por personas mayores, reduciendo a sus ocupantes mediante amenazas y violencia para apoderarse de dinero y bienes de valor.

El avance de las tareas de campo, sumado a diversas herramientas investigativas, permitió establecer domicilios vinculados a los sospechosos. Con esta información, los equipos policiales organizaron un dispositivo de observación continua en sectores estratégicos de la ciudad. Durante la madrugada del jueves 13 de noviembre, los investigadores se apostaron en inmediaciones del barrio Gamma, donde habían identificado una torre de departamentos utilizada como refugio por la organización criminal.

Tras horas de vigilancia sostenida, una camioneta vinculada a miembros del grupo delictivo ingresó al predio y luego se retiró a gran velocidad. Los móviles encubiertos interceptaron el rodado, logrando reducir a la conductora y a un acompañante masculino. En simultáneo, un tercer individuo descendió desde la caja del vehículo y huyó hacia la zona de bardas. La persecución a pie exigió un notable esfuerzo físico y operativo, ya que el hombre se desplazó por cañadones y pendientes pronunciadas mientras arrojaba diversos objetos. A pesar de las dificultades del terreno, el personal policial lo alcanzó y detuvo.

El sujeto fue identificado como W.R.L., un delincuente de alta peligrosidad, con amplios antecedentes y pedido de captura vigente desde marzo de 2023 emitido por la Oficina Judicial de Trelew, además de otra orden de detención dictada en julio del mismo año por la jueza penal Marcela Pérez, de Puerto Madryn. Entre sus antecedentes figuran la evasión de la Alcaidía de Trelew en junio de 2023, condenas por robos calificados bajo la modalidad de entraderas, uso de documentación apócrifa y vínculos con grupos delictivos organizados, incluido el entorno de un delincuente, condenado a prisión perpetua.

Asimismo, otro de los detenidos —un hombre neuquino— registra antecedentes por delitos contra la propiedad, tenencia de armas y condenas previas, encontrándose en libertad asistida al momento del procedimiento. Hubo, además, otras dos personas detenidas, en este caso dos mujeres, que carecían de antecedentes.

Al día siguiente, otra diligencia de allanamiento en el sector Oeste de la ciudad permitió asegurar elementos relevantes para la investigación, corroborando la relación del inmueble con uno de los detenidos. Entre los bienes secuestrados se encuentran tres vehículos, equipos de comunicación, indumentaria utilizada en los hechos, teléfonos celulares, un inhibidor electrónico, municiones (230 calibre 9 milímetros), patentes robadas, dinero en pesos ($1.800.000 pesos argentinos) y dólares (U$D 17.300), además de otros objetos vinculados al accionar de la banda.

La minuciosa labor investigativa, el profesionalismo demostrado en terreno y la coordinación entre las diferentes divisiones intervinientes permitieron neutralizar a la organización delictiva, recuperar elementos probatorios y aportar información sustancial para el avance de la causa.

Participaron en el operativo la División Robos y Hurtos, la División Recaptura de Evadidos, la División Delitos Ambientales, la Oficina Administrativa y la Oficina Delitos Conexos, todas dependientes del Departamento Delitos contra la Propiedad y Leyes Especiales.

El gobierno del Neuquén continúa destinando importantes recursos para dotar a la Policía provincial de mayor equipamiento, capacitación y herramientas de trabajo, con el propósito de jerarquizar su labor en todo el territorio y profundizar las acciones contra el delito.

 

Compartir:

Podría interesarte...