​La Fundación Banco Provincia de Neuquén celebra 38 años ​

Con un emotivo concierto de la Orquesta Sinfónica en la EPET 14, la institución conmemoró su aniversario y anunció una agenda cargada de presentaciones para festejar también el cuarto de siglo de la formación musical, orgullo de la provincia.

La Fundación Banco Provincia de Neuquén cumplió 38 años y lo celebró con música, cultura y cercanía con la comunidad. Fue este martes con la actuación de la Orquesta Sinfónica, dentro de una serie de Conciertos Didácticos que lleva adelante en diferentes instituciones. En este caso, el festejo tuvo lugar en la EPET Nº 14 de Neuquén capital con la presencia de estudiantes, docentes y vecinos. La Orquesta Sinfónica de Neuquén celebrará en pocos días más su 25º aniversario.

“Hoy la Fundación Banco Provincia de Neuquén cumple 38 años y nos encuentra trabajando, siempre dedicados a la cultura, a estar junto a la gente”, expresó la presidenta de la institución, Marlene Velásquez, quien destacó que estos años de gestión estuvieron marcados por la responsabilidad y el compromiso. 

El 29 de agosto será el turno de celebrar los 25 años de la Orquesta Sinfónica de Neuquén, un hito que la Fundación quiere vivir “junto al Gobierno de la Provincia, junto a las escuelas, a Educación y visitando los barrios”. La agenda de actividades incluye conciertos en diferentes instituciones como escuelas y hospitales, y una gira por el norte de la provincia para septiembre.

Velásquez destacó la calidez con la que el público recibe cada presentación: “La respuesta de la gente es increíble. Cuando damos un espectáculo en el Cine Teatro Español siempre está lleno, la gente se emociona y dice: ‘qué linda orquesta, qué gran orquesta sinfónica que tenemos en Neuquén’. Somos neuquinos, esta es nuestra orquesta, es de Neuquén”, enfatizó.

Con el respaldo del gobierno provincial, la Orquesta Sinfónica mantiene su misión de llegar a todos los rincones, incluso a quienes no pueden acercarse a la capital. “Queremos que el público del Norte nos conozca, estar allá junto a la gente”, afirmó, anticipando que la gira por la Región del Alto Neuquén se realizará en coordinación con intendentes y con el impulso de la ministra de Desarrollo Humano, Gobierno Locales y Mujeres, Julieta Corroza.

Entre aplausos, música y emoción, la Fundación Banco Provincia de Neuquén reafirmó en este doble aniversario su compromiso con la cultura y con el acceso democrático a la música sinfónica, llevando el arte a las escuelas, hospitales y comunidades de toda la provincia.

Historia en el arte y la cultura

La Fundación Banco Provincia Del Neuquén es una organización sin fines de lucro que fue constituida el 12 de agosto de 1987 por el Directorio del Banco Provincia del Neuquén S.A. (BPN) para llevar adelante programas que fomenten el acceso a la cultura, el deporte y la ciencia.

Además, la Fundación BPN administra en concesión el emblemático espacio cultural de la ciudad de Neuquén, el Cine Teatro Español, propiedad de la Asociación Española de Socorros Mutuos.

Allí se ofrecen capacitaciones, cursos y talleres gratuitos de interés social, como Lengua de Señas para adultos; Reanimación Cardiopulmonar (RCP), Primeros Auxilios, talleres de arte y danzas folklóricas.

Además, se realizan acciones solidarias junto a organizaciones de la sociedad civil y el Gobierno de la Provincia del Neuquén.

La Orquesta Sinfónica

Es una de las formaciones artísticas más importantes de la Patagonia. Fue creada en junio de 2000, por iniciativa del Gobierno provincial y bajo la administración de Fundación BPN. Inicialmente se conformó como Orquesta de Cámara, bajo la dirección del músico y compositor Naldo Labrín. El primer concierto se ofreció el 18 de agosto de 2000. A lo largo de los años fue creciendo, hasta convertirse en Orquesta Sinfónica.

Actualmente, la integran 48 músicos y su director titular es el maestro Andrés Tolcachir.

La Orquesta Sinfónica del Neuquén se presenta en todos los escenarios posibles, desde escuelas y parajes hasta los teatros más prestigiosos de Argentina, ofreciendo excelencia e innovación. Su propuesta artística incluye conciertos de música clásica, ópera, ballet y espectáculos de música popular contemporánea.

 

Compartir:

Podría interesarte...