Como parte de un proyecto artístico las y los estudiantes instalan sus atriles en lugares populares, para reflejar paisajes y escenas locales. Con el fin de reforzar estas propuestas, el CPE aprobó un nuevo aumento de partidas escolares.
“El arte y la cultura, mi ciudad por descubrir” es una iniciativa de pintura y expresión artística itinerante llevada adelante por docentes de la escuela N° 229 de Centenario. La propuesta invita a las infancias a habitar lugares emblemáticos de la ciudad para inspirar el uso del pincel sobre escenarios y personajes cotidianos.
El proyecto institucional contempla, para los primeros meses del año, descubrir el predio escolar mientras que, al regreso del receso invernal, se recorren espacios verdes del barrio Sarmiento -donde se ubica la escuela-, y la zona balnearia municipal a orillas del río Neuquén.
La supervisora de modalidad Artística, Marcela Malano, explicó que dentro de la iniciativa “los días miércoles y jueves son las salidas desde la escuela, con un orden según el cronograma que organizan los docentes”. Aclaró que las salidas afectan a un grado por vez, en ambos turnos, y con esa dinámica “los estudiantes salen con caballetes y pinturas a expresarse desde la observación del ambiente”, agregó.
Malano también destacó que a partir de la creación de las partidas fijas para la modalidad Artística el proyecto institucional encontró un nuevo respaldo: “compraron un gran baúl con ruedas que llenaron con pinturas; también mejoraron la situación de los atriles, adquirieron nuevos y refaccionaron los que traían de años anteriores para que participen más estudiantes”.
Ángel Ortega Cettour, uno de los docentes a cargo del proyecto,detalló que “con las nuevas partidas pudimos comprar material para mejorar los atriles y también sumamos muchas acuarelas, pinceles, témperas, acrílicos, paletas, y distintos soportes para trabajar como hojas acuarelables; está buenísimo mejorar lo que tenemos porque nos permite brindar diferentes experiencias a las que, de otra forma, los chicos no podrían acceder”.
Por otro lado, el referente resaltó que “uno de los objetivos principales de la propuesta no es la pintura en sí misma, sino que es abrir el espacio para que ellos puedan compartir, divertirse y hacer una actividad artística al aire libre”.
Este año el Consejo Provincial de Educación (CPE), de manera inédita en la historia neuquina, aprobó la creación de un aporte económico semestral exclusivo para la modalidad artística en nivel primario. La inversión durante el primer semestre ascendió a 650.850.000 pesos y permitió a las escuelas adquirir nuevos insumos de plástica y otros materiales necesarios para fortalecer la disciplina. Con el mismo destino y objetivo, a partir de este mes de septiembre la cartera educativa dio un nuevo ajuste semestral, por aula de Nivel Inicial y de Primaria de 250 mil pesos.