Participaron de un taller de orientación, que buscar reforzar la autonomía progresiva, para que los menores puedan desarrollar un proyecto de vida claro antes de externarse del programa.
Cuatro jóvenes que transitan el “Dispositivo externo para adolescentes con Medidas de Protección Excepcional” de la subsecretaría de Familia participaron esta semana de un taller de orientación y búsqueda laboral, organizado por el área de Comunicación Institucional del ministerio de Gobierno.
El objetivo de esta política pública es que los menores puedan desarrollar un proyecto de vida claro antes de externarse del programa, para lo cual se desarrollan estrategias que buscan reforzar su autonomía progresiva.
Durante el taller se abordaron diferentes aspectos vinculados al mundo del trabajo, representaciones sociales acerca del sentido de trabajar, definición de perfiles personales, elaboración de currículums vitae y recomendaciones para aplicar a búsquedas actuales.
También se trabajó sobre las características de la entrevista laboral a partir de una metodología colaborativa y dinámica, con intercambio de experiencias y resolución de inquietudes.
Cynthia, una de las operadoras del dispositivo, expresó: “Buscamos que sean protagonistas de su proyecto de vida, para eso los acompañamos en el establecimiento de hábitos como una buena alimentación, el orden, las responsabilidades del estudio, tareas del hogar, entre otras”.
“La capacitación fue muy interesante para los chicos, se los pudo escuchar a cada uno con su singularidad, fue muy flexible y abierta; ellos se sintieron muy cómodos y les sirvió para sentirse más seguros de sí mismos y saber que cosas deben mejorar a la hora de buscar un trabajo”, finalizó Cynthia.