Se desarrollan de manera programada en distintos establecimientos educativos de la provincia, en coordinación con el ministerio de Seguridad.
El ministerio de Seguridad, a través de los equipos técnicos de la dirección provincial de Diagnóstico y Prevención, dictó una capacitación en el colegio IFES de la ciudad de Neuquén, destinada a estudiantes de nivel medio. La actividad estuvo a cargo de Cristian Almaraz, integrante del equipo técnico de la subsecretaría de Prevención y Organización Ciudadana.
El encuentro forma parte de un conjunto de políticas públicas orientadas a la inclusión y el protagonismo juvenil, con foco en la prevención socio comunitaria de situaciones de violencia. La propuesta está dirigida a estudiantes de cuarto y quinto año de establecimientos educativos públicos y privados.
Durante la jornada se abordaron temas como el bullying y el cyberbullying, los consumos problemáticos, las conductas de riesgo en la adolescencia, las apuestas online y el uso responsable de las redes sociales. En este sentido, la proliferación de plataformas de juego en línea se destacó como un factor de riesgo creciente, especialmente para adolescentes y jóvenes adultos.
A través de distintas dinámicas participativas, los estudiantes pudieron expresar sus inquietudes y reflexionar sobre sus experiencias. Los talleres invitan a pensar colectivamente qué entendemos por violencia, discriminación o acoso escolar, y buscan derribar mitos en torno a estas problemáticas. De este modo, se promueve la construcción de vínculos saludables y el respeto a los derechos de todos y todas.
“Estos espacios de diálogo son una apuesta a largo plazo, no sólo en la prevención de riesgos, sino también en la promoción de valores y prácticas de convivencia respetuosa”, explico Almaraz.
Las capacitaciones están a cargo de profesionales especializados en prevención de violencias, derechos humanos, bullying, grooming y otras problemáticas que atraviesan a las adolescencias. Se desarrollan de manera programada en distintos establecimientos educativos de la provincia, en coordinación con el ministerio de Seguridad.