Más de 30 instituciones participaron de un ejercicio integral de respuesta ante emergencias aéreas, coordinado por el ministerio de Seguridad, ANAC y organismos locales.
Se llevó a cabo un simulacro integral de accidente aéreo en el Aeropuerto Aviador Carlos Campos (Chapelco), con la participación de más de 30 instituciones nacionales, provinciales, municipales y privadas de San Martín de los Andes y Junín de los Andes.
El ejercicio tuvo como objetivo fortalecer los protocolos de preparación y respuesta ante emergencias aeronáuticas, optimizando los tiempos de reacción, la coordinación interinstitucional y los procedimientos de asistencia tanto en el lugar del hecho como en los centros de salud.
Participaron de la actividad, el Hospital Ramón Carrillo, el SIEN, Protección Civil, Defensa Civil de San Martín de los Andes, Defensa Civil de Junín de los Andes, Bomberos Voluntarios, el Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina, Policía del Neuquén y los equipos operativos del aeropuerto. También se empleó un helicóptero para la realización de maniobras de evacuación aérea.
La actividad fue coordinada por el ministerio de Seguridad de la Provincia del Neuquén, conducido por Matías Nicolini, junto con la Secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo, a cargo de Luciana Ortiz Luna, en articulación con la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), los Bomberos del Aeropuerto Chapelco y el Comité Operativo de Emergencia Municipal. Durante el operativo, veedores especializados supervisaron el desarrollo del ejercicio y evaluarán los procedimientos aplicados por cada institución.
El simulacro no afectó el normal funcionamiento del aeropuerto, aunque implicó un despliegue coordinado de vehículos de emergencia, ambulancias y unidades de apoyo que se movilizaron hacia y desde los hospitales de ambas localidades.











