​Gastronomía, producción textil y servicios de estética son los rubros elegidos por las emprendedoras neuquinas ​

Como parte del programa Neuquén Financia, se otorgaron créditos por 30 millones de pesos para potenciar emprendimientos localizados en la ciudad de Neuquén.

La Provincia entregó créditos a 15 emprendedores neuquinos a través del programa Neuquén Financia. En esta oportunidad, a través de la línea Impulso al Autoempleo Neuquino se asignaron fondos por un total de 30 millones de pesos para potenciar emprendimientos localizados en la ciudad de Neuquén, que corresponden a distintos rubros productivos y de servicios.

Del total de 15 créditos otorgados, 11 fueron para mujeres emprendedoras. Respecto a los rubros elegidos, nueve fueron para proyectos gastronómicos, dos para emprendimientos textiles, dos para servicios de estética y peluquería, uno destinado a la promoción de actividades físicas y uno al rubro de la construcción.

Los montos promedio por cada beneficiario rondan los 2.000.000 de peos y están destinados principalmente a la compra de equipamiento, herramientas de trabajo y capital de insumo.

La iniciativa, articulada con el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADeP), que actúa como agente financiero, apunta a consolidar emprendimientos mediante financiamiento y acompañamiento técnico, con un enfoque en la economía barrial y el fortalecimiento del trabajo independiente.

El ministro de Trabajo y Desarrollo Labora, Lucas Castelli, destacó que “estos créditos no son solo un acompañamiento económico, son una herramienta de transformación para que más neuquinos y neuquinas puedan crecer, desarrollarse y generar empleo en su comunidad”. 

Por su parte, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, destacó que “11 de las 15 beneficiarias son mujeres que llevan adelante sus emprendimientos, inspirando a otras personas a concretar sus proyectos”. 

Agregó que “como política pública, esta línea de créditos permite fortalecer la economía circular y potenciar proyectos de emprendimientos neuquinos, con herramientas y más oportunidades. Para nosotros, esta iniciativa nos produce una alegría enorme, porque pone en valor la producción local”.

Participaron de esta actividad, la subsecretaria de Promoción de Empleo y Formación Profesional, Julieta Cuevas, junto con la directora del IADeP, Josefina Codermatz

Con estas iniciativas el Gobierno de la Provincia ratifica su compromiso con la inclusión financiera y la generación de empleo genuino en todo el territorio neuquino.

 

Compartir:

Podría interesarte...