El objetivo es alivianar la cuenca sanitaria mediante la refuncionalización de dos pozos de bombeo ubicados en el oeste de la ciudad. La intervención permitirá derivar los líquidos a una nueva cañería de mayor diámetro, lo que evitará desbordes en el sector.
Con el cuidado de los recursos naturales y la inversión en obras que mejoran la calidad de vida como eje de gestión, el gobierno de la provincia llevó adelante la Licitación Pública Nº 20/2025 para la realización de la obra de refuncionalización del Pozo de Bombeo Nº 8 y Nº 4 calle Drury de Neuquén capital.
La obra contempla un presupuesto de 1.020.526.309 pesos, un plazo de ejecución de 270 días corridos y beneficiará a 80 mil habitantes de la capital neuquina. Se presentaron cuatro ofertas de las empresas Constructora Limay SA; Edificios Comahue SRL; Guigivan SRL; y 360 Construcciones SRL.
El presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Gustavo Hernández, explicó que “con esta obra lo que estamos haciendo es descomprimir una zona que siempre estamos al límite en su capacidad. Una obra que fue iniciada por Nación, como todas las obras quedaron abandonadas, que es el colector Calle Saavedra. Con esto, ahora lo que estamos haciendo es descomprimir ese sector, y parte de los líquidos que vienen naturalmente hacia el este van a ir hacia el oeste, al Colector Cloacal del Oeste I, que está en la calle O’Connor”.
Destacó que “estamos hablando de 270 metros cúbicos por hora, alrededor de seis millones de litros por día de líquido cloacal, que se van a derivar e ir por otro camino”. “Es una obra que tiene que ver con el cuidado del ambiente y con brindar mejor calidad a nuestros usuarios”, agregó.
El secretario de Ambiente y Recursos Naturales, Hipólito Salvatori, sostuvo que “el cuidado de los recursos, no solo en el derroche del agua sino en los efluentes cloacales, se viene atacando de diversas maneras”. Destacó la importancia de las gestiones del gobierno para “potenciar a los entes provinciales” y consideró que “la muestra más clara la tenemos en esta mesa, con cuatro ofertas en la licitación”.
Afirmó que “se refuerza el modelo neuquino en concreto, con el cuidado de los recursos, con la inversión mediante entes provinciales y en beneficio de estos 80 mil usuarios que tenemos en Neuquén, que viene creciendo de manera exponencial y sistemática”.
Por su parte, la presidenta del Concejo Deliberante a cargo del Ejecutivo municipal, Claudia Argumero, destacó el crecimiento de Neuquén capital y expresó que “esto conlleva a mejorar, modernizar toda esta ciudad, y así poder responder a las nuevas necesidades”. Indicó que “el intendente Mariano Gaido, en conjunto con el gobernador Rolando Figueroa, están llevando adelante un trabajo en equipo, y estas obras claramente solucionan distintas demandas que llegan día a día”.
El acto licitatorio contó con la participación de la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; los ministros de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli y de Planificación, Rubén Etcheverry; y los delegados regionales de Confluencia, Jorge Jamut y de Vaca Muerta, Milton Morales; entre otros.
Plan de saneamiento integral
La provincia del Neuquén continúa con un plan integral y sostenido destinado a revertir el déficit en la infraestructura sanitaria de la capital, en este caso con una obra que permitirá optimizar el funcionamiento de las redes cloacales en un sector del oeste neuquino.
Las tareas se focalizarán, en una primera etapa, en cambiar el sentido de impulsión del pozo de bombeo Chimenea, ubicado en la intersección de Famatina y 12 de Septiembre, para que envíe los líquidos hacia el pozo de bombeo situado en Drury y 12 de Septiembre.
Esta refuncionalización se logrará mediante la colocación de 982 metros de cañería de 315 milímetros de diámetro, lo que incrementará de manera considerable la capacidad de transporte. A su vez, el pozo de bombeo de Drury modificará también el sentido de su impulsión para derivar los líquidos hacia la calle O’Connor, donde descargará sobre el Colector Cloacal del Oeste I, recientemente construido y con capacidad suficiente para transportar los caudales sin inconvenientes.
Los trabajos de remodelación incluyen el reemplazo de bombas en ambos pozos, la renovación de los tableros eléctricos y el cambio de las cañerías de elevación en el pozo Drury, mejorando así la confiabilidad y seguridad operativa de todo el sistema.











