​Emprendimientos neuquinos fortalecen su marca con apoyo del gobierno provincial y la UFLO ​

Ocho emprendimientos serán acompañados por estudiantes avanzados de Diseño Gráfico en un proceso de fortalecimiento de marca. La iniciativa forma parte de un convenio de prácticas profesionalizantes.

El ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y la Universidad de Flores (UFLO) acordaron llevar adelante una acción conjunta de asistencia técnica en identidad de marca dirigida a emprendedoras y emprendedores locales.

Esta iniciativa será con estudiantes avanzados de la Licenciatura en Diseño Gráfico de dicha universidad, que acompañarán a ocho emprendimientos neuquinos para buscar mejorar su imagen institucional y comunicación visual. El objetivo es brindar asesoramiento para lograr diferenciarse y potenciar su crecimiento.

La asistencia se desarrollará a lo largo de cuatro meses en modalidad híbrida, con un primer encuentro presencial entre estudiantes y emprendedores y el resto del proceso mediante tutorías virtuales. Al finalizar, cada emprendimiento contará con una propuesta gráfica comunicacional personalizada para aplicar en sus productos y servicios.

El proyecto forma parte de un convenio de Práctica Profesional Supervisada (PPS) firmado entre ambas instituciones, que establece las condiciones para que estudiantes universitarios realicen prácticas no rentadas en espacios facilitados por la subsecretaría de Promoción de Empleo y Formación Profesional.

Los emprendimientos seleccionados para esta primera etapa pertenecen a diversos rubros como la pastelería, marroquinería, productos textiles para bebés y el hogar, tejidos, blanquería y decoración infantil, así como también servicios técnicos vinculados al mantenimiento de equipos.

Esta articulación entre el ámbito académico y el Estado provincial promueve la profesionalización de los emprendimientos, el fortalecimiento de las trayectorias formativas de los y las estudiantes y el impulso de proyectos neuquinos.

“Este trabajo conjunto con la Universidad de Flores es un claro ejemplo de cómo la articulación entre el Estado y el ámbito académico puede tener un impacto concreto y positivo en el acompañamiento a emprendedores y emprendedoras”, sostuvo la subsecretaria de Promoción de Empleo y Formación Profesional, Julieta Cuevas.

 

Compartir:

Podría interesarte...