​Apoyo nutricional para 62 escuelas deportivas comunitarias ​

Durante agosto la Provincia distribuyó más de 20 mil kilos de alimentos en instituciones de tres localidades de la Región Confluencia.

Con el objetivo de garantizar un refrigerio nutricional a más de 6 mil niños y niñas de Neuquén, Plottier y Centenario que asisten a escuelas deportivas comunitarias, durante agosto se distribuyeron alimentos en 62 instituciones de esas localidades.

La iniciativa forma parte del Programa de Apoyo Nutricional impulsado por el Gobierno provincial, a través de los ministerios de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres y de Trabajo y Desarrollo Laboral, que fue presentado a fines de julio por el gobernador Rolando Figueroa.  

El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, destacó que “acompañamos este Programa de Apoyo Nutricional porque entendemos que la igualdad de oportunidades empieza por garantizar derechos básicos. Hoy más de 6.000 niños y niñas de Neuquén, Plottier y Centenario que asisten a escuelitas deportivas comunitarias reciben un refuerzo alimentario que fortalece su desarrollo integral”.

“Las escuelas deportivas son mucho más que un espacio de juego: allí se transmiten valores, se promueve la inclusión y se construye futuro. Este esfuerzo conjunto del gobierno provincial es una muestra de la Neuquinidad: un Estado presente que invierte para que nuestras infancias crezcan sanas, con alimentación, deporte y contención”, aseguró.

En la misma sintonía se expresó la secretaria de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, María Fernanda Villone, al afirmar que “las escuelitas comunitarias deportivas son espacios donde se construye mucho más que deporte, se fortalece la convivencia y se generan oportunidades para nuestros niños y niñas”.

Agregó que “con este programa y esta gran inversión que viene haciendo Provincia en refuerzos nutricionales, buscamos acompañar y sostener ese trabajo enorme que hacen las instituciones barriales, garantizando un refuerzo alimentario que impacta directamente en su bienestar integral”.

La distribución se realizó en 62 escuelas comunitarias deportivas, de las cuales 45 son de Neuquén capital, 12 de Plottier y 5 de Centenario, con un alcance de 6.082 niñas y niños de todas las escuelas formativas. Los insumos entregados fueron aceite, azúcar, cacao, harina, leche en polvo, levadura y sal.

De esta manera, la iniciativa contribuye al fortalecimiento de las escuelas barriales deportivas que llevan adelante la actividad con recursos propios, brindando un refuerzo alimentario diario, favoreciendo el bienestar integral de niños y niñas y fomentando su inclusión social.

El rol de las escuelas deportivas

Este tipo de instituciones constituyen un pilar fundamental en el desarrollo integral de niños y niñas, especialmente en contextos donde el acceso a espacios recreativos, educativos y de contención resulta limitado. Estas escuelas promueven la actividad física y los hábitos saludables desde temprana edad y se configuran como ámbitos de inclusión, convivencia y construcción de ciudadanía.

En este marco, el acompañamiento del Estado y de los distintos actores institucionales resulta esencial para garantizar la continuidad, el equipamiento y la calidad de las propuestas que se desarrollan en estos espacios.

La inversión en deporte comunitario es una herramienta concreta para la prevención de problemáticas sociales, la promoción de la salud y la igualdad de oportunidades.

 

Compartir:

Podría interesarte...