Whirlpool cerró su planta en Pilar y despidió a 220 trabajadores 

  ​

La compañía dejó de fabricar lavarropas en el país y concentrará su operación en tareas comerciales y de servicio. En paralelo, la fábrica de ollas Essen también aplicó recortes y desvinculó a más de 30 empleados en Venado Tuerto.

La crisis del sector industrial volvió a golpear a la actividad manufacturera: Whirlpool anunció el cierre definitivo de su planta de lavarropas en Pilar y despidió a 220 trabajadores, una medida que la empresa atribuyó a la fuerte caída del consumo y al incremento de las importaciones de electrodomésticos, que desplazaron la producción local.

El cierre fue comunicado este miércoles a los empleados del Parque Industrial de Fátima, donde funcionaba la línea de fabricación. Representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) mantienen negociaciones con la compañía para definir un paquete de desvinculación, que incluiría la indemnización legal más un monto adicional.

A pesar del cese productivo, la firma de origen brasileño aseguró que continuará operando comercial y logísticamente en Argentina, abasteciendo el mercado con electrodomésticos importados, accesorios y repuestos.

“Esta decisión implica una reconfiguración estructural de la operación en el país. A partir de ahora, Whirlpool se enfocará en actividades estrictamente comerciales y de servicio”, sostuvo la compañía mediante un comunicado.

También hubo recortes en Essen: más de 30 despidos

En paralelo al cierre de Whirlpool, la fábrica de ollas Essen, ubicada en Venado Tuerto, confirmó la desvinculación de más de 30 trabajadores tras varios meses de caída en las ventas.

“En los últimos meses, la demanda disminuyó y obligó a adecuar la producción”, explicaron voceros de la empresa, que detallaron que el recorte afectó a 12 empleados efectivos y 17 eventuales. Aclararon además que la medida “no está relacionada con la importación de productos, sino exclusivamente con la baja de la demanda”.

Por su parte, el secretario general de la UOM local, Diego Olave, señaló que la compañía “ya venía realizando bajas en forma escalonada desde hace tres meses”. Con los últimos despidos, el gremio contabilizó 58 ceses laborales en ese período.

  

Compartir:

Podría interesarte...