“Estamos con mis compañeras buscando a los nietos robados por la dictadura cívico-militar. Hemos encontrado a muchos, pero faltan muchos más”, dice Estela de Carlotto, presidenta de Asociación Abuelas de Plaza de Mayo en un nuevo video institucional, para convocar a la sociedad a donar fondos para continuar con la restitución de la identidad de los alrededor de 300 niños y niñas que aún no conocen quiénes son.
El video cuenta con la participación de las Abuelas, pero también de la amplia red de familias de desaparecidos que son parte de Abuelas. “Tía que busca”, “entonces a mi hermano”, “hermano que busca”, “restituí mi identidad”, “encontré a mi nieta”, relatan sus historias en el video Buscarita Roa, María Ester Landaburu, Adriana Metz, Juan Pablo Moyano, entre otros intengrantes de la organización de derechos humanos.
https://geo.dailymotion.com/player/xt5ee.html?video=x9rillm
El video convoca a donar fondos para continuar con la campaña de búsqueda en un contexto muy difícil por las políticas de Memoria, Verdad y Justicia por el ajuste presupuestario y la política negacionista del gobierno de Javier Milei.
“La búsqueda atraviesa a distintas generaciones y, cada vez más, requiere del apoyo de todos y todas: son casi 300 las personas que aún viven sin saber que su familia y un pueblo comprometido las están esperando”, señala la asociación en su portal web, donde quienes quieren respaldar la lucha de Abuelas pueden hacer su aporte.
El trabajo de Abuelas cuenta con equipos técnicos que trabajan tanto en difusión como en educación para dar a conocer lo ocurrido durante la última dictadura cívico-militar y generar conciencia en la sociedad para encontrar a quienes aún no conocen su identidad. Además, Abuelas también trabaja en la investigación genética, en los procesos judiciales contra los apropiadores, brindan atención psicológica y recibe información de familiares de personas desaparecidas y de quienes dudan de su origen.
“Cada restitución es una fiesta colectiva. Necesitamos de la ayuda de todos y todas para continuar con esta tarea, y cada aporte suma. ¡Gracias por tu colaboración!”, convocan.