La Libertad Avanza adelantó que apelará el fallo del juez Alejo Ramos Padilla que rechazó el pedido para que el candidato que encabece la lista del partido violeta en la Provincia de Buenos Aires sea Diego Santilli. Desde la Casa Rosada, sin embargo, aclaran que si la presentación judicial no tiene buenos resultados, no darán de baja a la segunda en la lista, es decir, a la vedette Karen Reichardt, y, finalmente, será ella la primera candidata. Se especuló con que, si la justicia electoral insiste con que la que encabece la lista sea Reichardt, desde el gobierno le podían pedirle que se baje y que, de esa forma, el primero sea Santilli. Sin embargo, cuando desde el círculo íntimo del Presidente rechazan esa opción, explican que el motivo es que “la figura más importante de la campaña es y seguirá siendo la de Milei, sin importar quién vaya primero o segundo”.
Desde el comando de campaña trabajan con la idea de que “Milei sea el único que esté en el centro”, desde que perdieron la elección en la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre pasado. En ese sentido, indican que todo girará en torno a la figura de “outsider”, que creen que aún conserva el Presidente, y añaden que casi no figurarán los candidatos, encabece quién finalmente encabece la lista. De hecho, eso viene ocurriendo en la mayoría de los spots oficialistas donde solo aparece la cara de Milei. Además, desde el comando de campaña aseguran que seguirán del mismo modo durante las próximas semanas, tal como lo hicieron después de que tuvieron que correr de la lista al principal candidato de la elección, José Luis Espert, por sus supuestos vínculos con el narcotráfico.
Por ahora tampoco hay novedades sobre qué pasará con las boletas y si desde el oficialismo podrán volver a imprimirlas para que la foto de Espert no esté en el cuarto oscuro el 26 de octubre. Desde Balcarce 50 puntualizan que el dinero para la reimpresión de las mismas está porque desde el ministerio del Interior gastaron menos del presupuesto que tenían asignado para tal tarea. Es decir, dicen que la plata para la nueva impresión saldría de la partida presupuestaria destinada a elecciones, que no se consumió en su totalidad por licitaciones que salieron menos de lo estipulado. El costo total para volver a imprimir las boletas únicas en papel, expresan, sería de $12.169.655.000 y consideran que les da el tiempo para volver a realizarlas.
Más allá de lo que pase con la BUP y de quién finalmente será la foto que esté ese día en el cuarto oscuro, Milei seguirá cargándose la campaña al hombro casi en soledad. El martes estuvo en Mar del Plata y este jueves estará primero en la provincia de Mendoza, junto con el ministro de Defensa y candidato Luis Petri y también con el gobernador aliado, Alfredo Cornejo, y luego se trasladará a Santa Cruz, la provincia que gobierna Claudio Vidal donde las cosas no están tan alineadas con la Casa Rosada.
En Mendoza Cornejo invitó a Milei a la cámara empresaria de San Rafael, donde gobierna un intendente peronista, y desde el gobierno están reforzando el operativo de seguridad porque temen que el mandatario vuelva a sufrir un escrache. Allí hablaría el Presidente, pero no el ministro y candidato.
Este miércoles, en tanto, a Milei le volvió a ocurrir lo que le pasó en otras provincias, pero en el centro porteño. Al salir de un edificio en Avenida de Mayo al 600 fue recibido por una lluvia de abucheos, insultos y gritos que lo obligaron a retirarse escoltado por la Policía Federal. “¡Hijo de puta!”, le gritaban algunos a los que el Presidente solo atinó a levantarles la mano. Más temprano también fue increpado el jefe de gabinete Guillermo Francos que, ante los reclamos de vecinos que cuestionaban al gobierno por pedirle un nuevo préstamo a Estados Unidos, les sacó fuck you.
No es la primera vez que a La Libertad Avanza le ocurren situaciones de este estilo. Durante la campaña bonaerense tuvieron que huir del municipio de Lomas de Zamora por los reclamos de los vecinos y Milei tuvo que suspender recorridas que tenía planificadas en Tierra del Fuego y en Santa Fe por movilizaciones similares. La idea del oficialismo es que el Presidente cierre la campaña en la provincia de Córdoba, donde intentarán sopesar el magro resultado que esperan tener en territorio bonaerense. Córdoba es la segunda provincia con más densidad poblacional.
Antes del cierre, en tanto, Milei tendrá que protagonizar otro evento importante: La reunión bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca. Ese encuentro se realizará a menos de dos semanas de la elección y desde el oficialismo esperan traer de allí dólares del Tesoro de los Estados Unidos.