Sin documentos: denuncian que el Renaper emitió más de 60.000 pasaportes defectuosos 

  ​

Cuando un argentino recibe desde el exterior un correo del Consulado advirtiendo que su pasaporte podría estar comprometido, la preocupación es inmediata. Según la denuncia del diputado Esteban Paulón, más de 60.000 pasaportes emitidos por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) presentan errores de impresión que obligan a su devolución y reemplazo. La falla, atribuida por el Gobierno a la tinta suministrada por un proveedor alemán, generó confusión y demoras para quienes necesitan viajar o realizar trámites esenciales. Desde Jefatura de Gabinete aseguraron que “el problema ya fue resuelto” y que fueron menos los afectados.

La denuncia de Paulón derivó en un pedido de informes de la Cámara de Diputados al director del RENAPER, Pablo Luis Santos, para que explique cómo se detectó la anomalía, cuáles son los riesgos para los afectados y qué medidas se implementarán para evitar que vuelva a ocurrir.

https://drive.google.com/file/d/17kOwdBRNW8K9wpxRg4cUJFdhK0kf7el1/view?usp=sharing

En sus redes, Paulón resumió la situación con una frase contundente: “TODO ROMPEN, TODO!” y pidió explicaciones al RENAPER sobre los pasaportes defectuosos.Gobierno afirma que fueron solo 5.000 pasaportes y que nadie se quedó sin documentación. Desde prensa de la Jefatura de Gabinete minimizaron la magnitud del incidente: según el gobierno, los pasaportes defectuosos serían alrededor de 5.000 y nadie quedó sin documentación. Sin embargo, este medio se comunicó con el diputado Paulón, quien aseguró que aún no recibió respuesta oficial y sostuvo que fueron 63.000 los titulares de pasaportes que recibieron un mensaje alertando sobre problemas en sus documentos.

La falla, apenas detectable con equipos especiales en puestos migratorios, habría sido subsanada siguiendo los protocolos establecidos. “El incidente fue resuelto y la producción continúa con normalidad”, aseguraron desde el Gobierno a Página 12, aunque la explicación sobre cómo se resolvió la situación para cada ciudadano afectado sigue siendo poco clara.https://drive.google.com/file/d/1EeGbTRS5-eLLWLqrV_uKsmibHrakvSOx/view?usp=sharing

Un comunicado interno del Consulado General agrega que los pasaportes afectados pertenecen a la serie AAL, en numeraciones específicas, y que la falla no siempre es visible. “El problema no se presenta en la totalidad de las impresiones, pero el RENAPER no tiene certeza de cuáles documentos presentan imperfecciones. Por lo tanto, se instruyó devolver todos los pasaportes de las series mencionadas”, explican en el correo dirigido a los ciudadanos.

 

Compartir:

Podría interesarte...