La senadora Teresa García, presidenta del bloque de senadores de Unión por la Patria , presentó un sorpresivo proyecto de ley para suspender las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires. No obstante, la legisladora especificó en su proyecto que las futuras elecciones legislativas sean “concurrentes”. ¿Qué quiere decir esta definición?
El plan del gobernador Axel Kicillof es suspender las PASO pero al tiempo adelantar y desdoblar la fecha de los comicios dentro del territorio provincial, separándola de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En este sentido, el proyecto de Garcia busca que los comicios provinciales se realicen en la misma fecha que los nacionales y de manera concurrente.
La propuesta de elecciones concurrentes implican que el mismo día se vote para cargos nacionales y provinciales, pero utilizando dos sistemas diferentes. Para la elección de legisladores nacionales se empleará la Boleta Única de Papel (BUP), mientras que para legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares se mantendrá el sistema de boleta partidaria o “sábana”. En la provincia de Buenos Aires, la BUP aún no está implementada, aunque existen proyectos en la Legislatura para su adopción.
La propuesta de García tuvo el aval, además, del Frente Renovador de Sergio Massa, con la firma de la única senadora de ese espacio, Sofía Vannelli. Desde el espacio que comanda el exministro de Economía dijeron a Página/12 que “todo es por la unidad, es nuestra prioridad y por eso estamos trabajando para unificar criterios y definir lo mejor”.
Completan las firmas Emmanuel González Santalla, Luis Vivona, Sabrina Bastida, Laura Clark, Gustavo Soos, María Elena Defunchio, Amira Curi, Gabriela Demaría, Adrián Santarelli, María Rosa Martínez, Walter Torchio, Pablo Obeid y Daniela Viera.
Las elecciones concurrentes significa que los legisladores bonaerense —de la Legislatura— se votarán el mismo día que se elegirán los legisladores nacionales —que van al Congreso Nacional—, el próximo 26 de octubre. Pero dado que será a través de un sistema diferenciado —BUP y “sábana”— ningún candidato local podrá llevar su nombre atado al de algún candidato del Congreso. De esta forma, al ingresar al cuarto oscuro, los bonaerenses se encontrarán con dos tipos de boletas: una sábana tradicional para elegir legisladores bonaerenses y concejales, y otra boleta, que será la Boleta Única de Papel, para votar a diputados y senadores nacionales. Al haber dos tipos de boletas, habrá dos tipos de urnas en las que el ciudadano deberá depositar su sobre. A diferencia de las elecciones desdobladas, las concurrentes se realizan con dos sistemas distintos el mismo día que las elecciones nacionales.