Con la voluntad de mantener la protesta contra el gobierno de Javier Milei, la Confederación de Trabajadores del Transporte, los Camioneros, las CTA y la UTEP hicieron este 9 de julio ollas populares en el barrio de Constitución. Al mediodía, distribuyeron en la plaza más de cinco mil platos de comida. Las ollas dieron continuidad a la movilización que este mismo Frente hizo hace dos semanas, cuando marchó al ministerio de Desregulación que conduce Federico Sturzenegger. En la plaza estuvieron Hugo y Pablo Moyano (Camioneros) , Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Hugo Godoy (CTA-A), Alejandro Gramajo (Utep) entre otros dirigentes. Aseguraron que se encaminan a hacer otras medidas conjuntas, ya que el 17 de julio se sumarían a la movilización en defensa del Hospital Garraham a la plaza de Mayo y el 7 agosto a la marcha de San Cayetano.
El Frente nació el 15 de mayo. Lo integran sectores de la CGT -los sindicatos del transporte terrestre, del naval y una parte de los ferroviarios, los camioneros y otros gremios menores que coordinan con ellos-; también están las dos CTA y las organizaciones sociales de la UTEP. Fue bautizado como Frente por la Soberania, el Trabajo y los Salarios Justos. “Estamos trabajando para consolidarlo”, dijo en la plaza Schmid a Página12. El dirigente impulsa que como próximo paso, se sumen a la marcha de los trabajadores del Garraham.
Pero la unidad tiene cuentas internas pendientes y eso se notó en la plaza. Hugo y Pablo Moyano estuvieron allí, sin que quedara claro si eso significaba un reencuentro entre padre e hijo -distanciados hace tres años por una cuestión familiar- o un gesto de competencia. A su vez, las ollas de Camioneros se ubicaron en una esquina de la plaza y las de la CATT en la opuesta, separadas por casi cien metros. La UTEP se dispuso en medio de los dos.
Fue un día soleado y pronto se formaron colas de los sin techo para llevarse una vianda. Camioneros preparó dos enormes ollas de guiso de fideos tirabuzón, para nada menos que cinco mil personas. En su Olla la CATT repartió un guiso de lentejas, mientras que la UTEP llevó guiso y tallarines con tuco.
Así se cumplió largamente idea de la protesta, hacer visible la necesidad que está pasando la gente. Las ollas fueron una protesta y a la vez una ayuda para quienes están en situación de calle y también a los vecinos a los que les está costando llegar a fin de mes.
“Nos parece muy importante que estos gremios vengan con nosotros a la próxima marcha de San Cayetano, porque va a ser el primer 7 de agosto sin el papa Francisco para reivindicar el programa de Techo, Tierra y Trabajo”, señaló Ramiro Berdesegar, referente de la Corriente Clasista y Combativa, sobre como seguirá el plan de lucha.
El Frente tiene pautada una próxima reunión para evaluar cómo salió la marcha contra Sturzenegger y consensuar sus próximos pasos.
Hugo Moyano llegó acompañado de una columna de camioneros; el dirigente cuestionó al Gobierno y coincidió en la necesidad de salir a darle pelea. Milei, dijo, “no ha cumplido con nada de lo que prometido”. “El pueblo le está reclamando que haga las cosas como corresponde y que deje de cerrar instituciones, porque la gente se queda sin trabajo”.
“Hay que seguir luchando”, agregó. “La única que se pierde es la que se abandona y yo creo que ningún trabajador está dispuesto a abandonar la lucha”.
También le preguntaron por la unidad del peronismo. Moyano la puso en dudas entusiasmado (“tienen que hacer la unidad en serio”, planteó) y se quejó del poco espacio en las listas que el peronismo le da a la CGT.
Desde la CTA Autónoma, Hugo Godoy aseguró que el Frente, con esta acción del 9 de julio, mostró su compromiso de unidad. “Ahora vamos a profundizar el plan de lucha hasta quebrar a este gobierno profundamente antidemocrático y despótico; la única manera de hacerlo es estando unidos y dando respuesta a las reivindicaciones de la calle”.