Luego de participar de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Paraguay, donde repitió sus máximas sobre el liberalismo, insistió en que sacó de la pobreza a 12 millones de personas y se expresó contra la “receta keynesiana”, el presidente Javier Milei mantuvo una reunión bilateral con su par paraguayo, Santiago Peña.
“El Presidente Javier Milei fue recibido por el Presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, en la casa de gobierno, Palacio de López“, publicó la Oficina del Presidente de la República Argentina en redes sociales, junto a un video de la llegada del líder de La Libertad Avanza a la sede de Asunción.
https://twitter.com/OPRArgentina/status/1967988734978351387
En otra publicación, la Oficina del Presidente compartió una fotografía de la reunión bilateral que Milei mantuvo con Peña, el representante del Mercosur con el que tiene mayor sintonía ideológica y con quien luego almorzaría a solas.
https://twitter.com/OPRArgentina/status/1967992791512064257
Antes de trasladarse al Palacio de López, Milei participó de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), donde aseguró que Paraguay “es un ejemplo de lo que hay que hacer en materia económica” ya que “desde hace décadas eligieron abrazar las ideas de la libertad y, como consecuencia, han logrado que la inflación sea cosa del pasado”.
“Han sabido explotar su industria local al máximo, incrementando las exportaciones y generando puestos de trabajo genuinos”, remarcó el mandatario argentino, y agregó: “Su experiencia es prueba fehaciente de que cuando las regulaciones acompañan y no estorban; cuando los impuestos son bajos y no ahogan, la capacidad de los países para comerciar, crece”.
Como contrapunto, criticó las gestiones argentinas de los últimos 20 años al sostener que han hecho “todo de manera diametralmente opuesta” a Paraguay. “Montamos un Estado elefantiásico con un gasto público enorme. Tomamos deuda con todos los organismos de crédito existentes, a los que luego terminaríamos defaulteando”, aseguró.
Asimismo, reiteró sus críticas a la determinación de los países latinoamericanos que en 2005 se opusieron en bloque al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), al que calificó como “el acuerdo de libre comercio más grande y beneficioso” de la historia. “Un tremendo error que terminaríamos pagando muy caro más tarde, pero que no solo perjudicó a la Argentina, sino que también al resto de la región al impedir que el acuerdo prosperara entre las demás naciones”, concluyó.
La agenda de Milei en Paraguay incluye para este martes a las 18.30 una disertación sobre “Tecnología y Crecimiento” en el Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP). Al día siguiente, a las 10.15, se trasladará hasta el Congreso del país vecino para disertar en una sesión de honor convocada por su visita de Estado.